Las aplicaciones móviles son un negocio lucrativo. En 2019, dominaron el mercado, generando casi 462 mil millones de dólares de ingresos globales. Se espera que la cifra supere los 935 mil millones de dólares en 2023. Este hecho es una de las razones por las que la escena de las startups está dominada por empresas centradas en la tecnología que intentan crear la mejor aplicación móvil para los consumidores de todo el mundo. Aunque tener una idea para una aplicación móvil puede parecer divertido, es una cuestión totalmente diferente cuando se trata de crear el producto. Los desarrolladores de aplicaciones móviles tienen mucho trabajo porque deben tener en cuenta muchas cosas a la hora de desarrollar la aplicación.
Tienen que saber qué quieren los consumidores. Los desarrolladores tienen que asegurarse de que la aplicación destaque. Tienen que saber cuál es la tecnología adecuada y más reciente que hay que utilizar. Por último, tienen que tener en cuenta el presupuesto, especialmente cuando trabajan con startups.
Hay millones de desarrolladores de aplicaciones en el mundo (tanto autónomos como contratados), por lo que elegir sólo uno o unos pocos puede ser un reto. Determinar quién de entre ellos puede proporcionar la satisfacción que tu mercado objetivo merece depende de varios factores. Te damos ocho consejos para pueden guiarte en la búsqueda de desarrolladores de aplicaciones móviles expertos para tu startup.
1. Identifica tus necesidades y objetivos empresariales.
¿Qué necesita tu startup? ¿Cuáles son tus objetivos?
Si no tienes un técnico interno dedicado o un equipo de desarrollo de aplicacionespuede optar por contratar desarrolladores y contratarlos por proyecto. Encontrará muchos desarrolladores de aplicaciones móviles buenos y cualificados a través de agencias o empresas de subcontratación que alquilan servicios por un periodo de tiempo determinado.
Si dispone de un equipo interno de desarrollo de aplicaciones, puede contratar a algunos especialistas que le ayuden a que el proyecto avance con rapidez y eficacia. Tal vez desee contar con los servicios de profesionales altamente experimentados. desarrolladores de Android? Puede optar por externalizar estos puestos, sobre todo si no quiere hacer mella en su presupuesto. La subcontratación te pondrá en contacto con algunos de los mejores desarrolladores de aplicaciones móviles del mundo.
Externalización del desarrollo de aplicaciones móviles también es beneficioso si tu startup planea crear aplicaciones desde cero.
2. Conoce tu mercado objetivo.
Una vez que hayas identificado las necesidades y los objetivos de tu proyecto, es fundamental que prestes atención a tu mercado objetivo. Desarrollar un producto sin saber a quién va dirigido es el mayor error que puede cometer una empresa en cualquier sector.
Su mercado objetivo le ayudará a dar forma a la dirección de su proyecto de desarrollo de aplicaciones. Del mismo modo, le guiará en la elección del desarrollador de aplicaciones móviles adecuado, porque así podrá centrarse en habilidades y especializaciones concretas. Si encuentra desarrolladores de aplicaciones móviles que han trabajado para proyectos dirigidos al mismo mercado, está garantizado que obtendrás lo que pides por tu inversión.
3. Busca varios proveedores de desarrollo de software e investiga un poco.
Encuentre buenos proveedores de TI o de desarrollo de software. Puede hacerlo dentro y fuera de Internet. Busque buenas opciones en línea haciendo la diligencia debida mediante búsquedas en Google, visitando los sitios web de las empresas, participando en foros y buscando opiniones de clientes. Sin embargo, las plataformas en línea ideales son los lugares a los que acuden los desarrolladores para promocionar su trabajo y experiencia. Algunos ejemplos son Upwork y Clutch.
Fuera de Internet, puede pedir sugerencias a amigos y compañeros. También puedes pedir recomendaciones a tu red de LinkedIn. Mejor aún, únete a convenciones de desarrolladores, hackathons y otros eventos similares, ya que siempre están repletos de desarrolladores con conocimientos, habilidades y experiencia.
Investigue sobre cada uno de los proveedores de su lista y vaya eliminando.
4. Comprueba la experiencia del desarrollador de la aplicación móvil.
La experiencia es un factor importante cuando se trata del desarrollo de aplicaciones móviles. Además de poseer las habilidades necesarias para garantizar una implementación del proyecto fluida, eficiente y profesional, los desarrolladores de aplicaciones móviles con experiencia también saben cómo manejar situaciones difíciles o desafíos de desarrollo que seguramente encontrarán.
Debes preguntar por los proyectos anteriores del desarrollador (como equipo e individualmente). Comprueba los proyectos que han realizado, presta atención a todos los datos a los que tengas acceso. ¿Qué aspecto tienen? ¿Te dan una buena impresión? ¿Se han hecho de forma profesional?
Lo ideal sería hablar con los clientes anteriores del desarrollador. De este modo, podrás obtener información detallada sobre cómo trabaja el desarrollador de aplicaciones móviles que has elegido.
5. Busca desarrolladores de aplicaciones móviles que puedan crear aplicaciones para múltiples plataformas.
Si quieres impresionar a un amplio mercado objetivo, tu prioridad debe ser contratar un equipo de desarrollo de aplicaciones móviles que pueda crear aplicaciones que se ejecutan en iOS, Android y Windows - básicamente, en todas las plataformas.
6. Contrata a desarrolladores de aplicaciones móviles que valoren la comunicación.
La comunicación es un aspecto esencial de cualquier proyecto. Por ello, se necesitan desarrolladores de aplicaciones móviles que sean expertos en su campo. La comunicación regular es necesaria, sobre todo en lo que respecta a las actualizaciones del proyecto y las notas de progreso. Algunos desarrolladores proporcionan actualizaciones cada vez que completan una fase o etapa, mientras que otros prefieren enviar actualizaciones diarias o fragmentos de sus logros diarios.
7. Elige un equipo que trabaje contigo en todo momento, desde la planificación previa hasta la fase posterior a la implantación.
El manager ideal de un desarrolladores de aplicaciones móviles no hacen las maletas justo después de que la aplicación se haya lanzado y colocado en la App Store de Apple o en la Play Store de Google. El equipo debe permanecer contigo incluso después de la fase de la implementación. Necesitarás que tus desarrolladores estén a la espera para ocuparse de lo esencial después de la implementación, como las correcciones de errores y las actualizaciones.
8. No olvides tu presupuesto.
Como startup, es vital ceñirse a tu presupuesto. Sin embargo, no debes dejar que los honorarios de los desarrolladores nublen tu juicio. Presta más atención a la calidad que al precio. Puede que los mejores desarrolladores de aplicaciones móviles puedan costarte algo de dinero, pero esto no debe impedirte contratarlos. Míralo como como una inversión. Toda inversión que hagas puede doler un poco al principio, pero la recompensa merecerá la pena al final.
Elegir a los desarrolladores de aplicaciones móviles ideales para tu startup puede ser un proceso difícil, pero es algo que debes hacer si quieres asegurar el éxito de tu proyecto. Solo tienes que seguir los consejos anteriores y pronto encontrarás lo que buscas.
Fotografía por cortesía de Marco Verch.