9 retos de las aplicaciones móviles y cómo superarlos

7 de diciembre de 2022

9 retos de las aplicaciones móviles y cómo superarlos

Como empresario, siempre estás buscando la próxima gran oportunidad. Y en la actual panorama mobile-firstdesarrollar una aplicación de éxito puede marcar la diferencia.

Pero, por supuesto, no todo son unicornios y arco iris. El proceso de desarrollo de una aplicación móvil plantea algunos retos para los que debes estar preparado antes de dar el paso.

En esta entrada del blog, analizaremos nueve retos del desarrollo de aplicaciones móviles y le ayudaremos a superarlos.

Empecemos.

1. Idear una aplicación original

La competencia es dura en el mercado de las aplicaciones móviles. Según un informe de StatistaEn la actualidad, ya hay más de 3 millones de aplicaciones en Google Play Store y casi 2 millones en Apple App Store.

presupuesto del proceso de desarrollo móvil

No es ningún secreto que tener una idea original para una aplicación puede ser todo un reto. Ya se trate de una aplicación móvil, una pintura o cualquier otro proyecto creativo, puede parecer que el pozo de las ideas frescas se está secando.

Hoy en día hay una aplicación para casi todo, y puede ser difícil tener una idea original que no se haya hecho antes.

Cómo superarlo:

Las ideas originales no suelen surgir de repente. Suelen surgir de la unión de conceptos ya existentes de formas nuevas e innovadoras.

Parte de la proceso de desarrollo móvil es investigar. Empieza por examinar las aplicaciones existentes y piensa en cómo mejorarlas. También puedes explorar ideas específicas del sector o buscar tendencias en distintos mercados.

Pero si ya tienes una idea en mente, ponlas por escrito. Escribe todo lo que se te ocurra, por muy descabellado que sea. Así allanarás el camino a conversaciones interesantes.

2. Crear una interfaz fácil de usar

No importa lo impresionante que creas que es tu diseño, todo es inútil si los usuarios de la aplicación no pueden utilizarlo.

Crear una interfaz fácil de usar es uno de los retos de desarrollo de aplicaciones móviles a los que debe enfrentarse si quiere que su producto destaque.

Cómo superarlo:

El diseño de la interfaz de usuario debe enfocarse desde la empatía. Ponte en el lugar del usuario y piensa en cómo hacer que su experiencia sea lo más fluida e intuitiva posible.

Una estrategia eficaz consiste en empezar diseñando la aplicación sobre el papel y, a continuación, utilizar los comentarios de usuarios reales para perfeccionar las ideas. Esto te ayudará a identificar puntos problemáticos comunes en el flujo de usuario, lo que te permitirá hacer cambios antes de entrar en el proceso de desarrollo de la aplicación móvil.

El tamaño y la resolución de la pantalla también desempeñan un papel importante en la creación de una interfaz fácil de usar, así que asegúrese de optimizar su diseño para los distintos dispositivos.

Centrándonos en crear un aplicación móvil encantadora que la gente disfrute utilizando, seguro que conseguirá desarrollar una interfaz atractiva y fácil de usar.

Servicio Startechup MVP

3. Optimización del consumo de batería

El desarrollo de aplicaciones móviles puede presentar algunos retos complicados, pero uno de los mayores es consumir menos batería.

Optimizar la duración de la batería para el desarrollo nativo presenta algunos retos importantes para los desarrolladores. En concreto, las apps nativas, aquellas creadas de forma nativa para una determinada plataforma o dispositivo, deben conocer la mejor forma de acceder y utilizar las funciones de bajo nivel de un smartphone o tablet sin dejar de ofrecer una excelente experiencia de usuario.

La duración de la batería en aplicaciones móviles nativas requiere un enfoque de desarrollo estratégico y un perfeccionamiento continuo a medida que avanzan los dispositivos, pero puede lograrse con creatividad y previsión.

Cómo superarlo:

Para empezar, los desarrolladores de aplicaciones móviles nativas pueden trabajar en la reducción del número de solicitudes de red que se envían cuando se abre la aplicación. Reducir el número de solicitudes puede ayudar a conservar la vida de la batería, ya que cada solicitud requiere energía.

Además, los desarrolladores deben asegurarse de aprovechar de funciones ya presentes en el dispositivo, como aprovechar los modos de bajo consumo, mostrar menos anuncios y vídeos y optimizar el código que se ejecuta en segundo plano.

Por último, los desarrolladores deberían considerar la posibilidad de desactivar los servicios de notificación cuando una aplicación no se esté utilizando de forma activa; de este modo, se gasta menos energía en gestionar las notificaciones en segundo plano.

4. Definir el alcance de su aplicación

Definir el alcance de su proyecto de aplicación es uno de los retos más cruciales e inevitables a los que se enfrentará en el desarrollo de aplicaciones móviles.

Una vez que tienes una gran idea para una aplicación, es fácil dejarse llevar por el entusiasmo y empezar a soñar con las características. Pero antes de imaginar los aspectos técnicos de tu aplicación, tendrás que definir su alcance.

El ámbito de aplicación incluye:

  • público objetivo
  • qué problemas resuelve su aplicación
  • lenguajes de programación que desea utilizar

Cómo superarlo:

Cuando defina el alcance de su aplicación, no piense demasiado en grande. Cuanto menos complejo sea el alcance de tu proyecto, más posibilidades tendrás de lanzar una aplicación móvil con éxito.

Cuando llega el momento del desarrollo, todo debe estar relacionado con el público objetivo, ya que es más probable que la gente utilice una aplicación que ofrece soluciones adaptadas específicamente a sus necesidades. Saber qué características son necesarias desde el principio te ayudará a orientar estas importantes decisiones a lo largo del proceso.

Asociarse con una empresa de desarrollo de aplicaciones móviles de confianza también puede ayudarle a mantener el rumbo y asegurarse de que su proyecto se mantiene dentro del alcance previsto.

Con años de experiencia en el mercado móvil, póngase en contacto con StarTechUP ¡con sus necesidades de aplicaciones!

5. Garantizar la seguridad y la privacidad

Hoy en día, vemos verdaderos retos en la seguridad móvil. De todos los países estudiados Australia registró el mayor porcentaje de amenazas a aplicaciones móviles detectado (26.9%), según Lookout, proveedor líder de seguridad endpoint-to-cloud.

A pesar de los avances de la tecnología móvil, los dispositivos son vulnerables a las amenazas maliciosas de piratas informáticos y delincuentes en línea. Los teléfonos y las tabletas pueden ser propensos a diversos problemas de seguridad móvil, como la interceptación de Wi-Fi, el robo de datos y los ataques maliciosos.

Cómo superarlo:

Garantizar la seguridad y la privacidad debe ser siempre una prioridad. Es importante tener en cuenta las técnicas de cifrado móvil para proteger la información de los usuarios frente a amenazas externas.

Trabajar con una empresa de desarrollo de aplicaciones móviles de confianza es una excelente manera de garantizar que se siguen las mejores prácticas de seguridad durante el proceso de desarrollo. Establecerán los límites de la red y realizarán pruebas para detectar vulnerabilidades antes de desplegar las aplicaciones móviles.

En última instancia, los procedimientos de autenticación, como la biometría o la autenticación de dos factores, ayudarán a asegurar una aplicación móvil y a protegerla contra este tipo de problemas. Por tanto, invierte en seguridad móvil para garantizar la seguridad de tus usuarios y la confianza en tu producto.

6. Diferentes tamaños de pantalla y compatibilidad de dispositivos

Hay dispositivos móviles de todas las formas y tamaños.

Esto significa que las aplicaciones móviles deben adaptarse a todo tipo de tamaños y resoluciones de pantalla. Además, tienen que funcionar bien con cualquier sistema operativo móvil que utilice tu público objetivo.

Con diferentes plataformas de Aplicaciones iOS y Sistemas operativos Android así como una miríada de modelos de teléfono diferentes, puede convertirse rápidamente en una mareante variedad de dispositivos diferentes a tener en cuenta.

Cómo superarlo:

Los desarrolladores de aplicaciones móviles experimentados pueden hacer que este reto sea manejable incluso para las aplicaciones híbridas más complejas si conocen bien las diferentes dimensiones de los dispositivos disponibles y aprenden las técnicas para mostrar correctamente el contenido en diferentes tamaños de pantalla.

El desarrollador de la aplicación debe tener en cuenta los distintos tamaños de resolución y las diferentes densidades de píxeles o resoluciones de pantalla.

7. Compatibilidad con múltiples plataformas

El desarrollo de aplicaciones móviles ha avanzado mucho, pero sigue habiendo un reto que puede dejar perplejo incluso al equipo de desarrolladores más experimentado: el desarrollo de aplicaciones multiplataforma.

Desarrollar aplicaciones en varias plataformas puede aumentar significativamente el número de usuarios y reducir el tiempo dedicado a la optimización para distintos dispositivos.

Pero a menudo hay diferencias en el funcionamiento de las aplicaciones multiplataforma que requieren procesos de desarrollo más adaptados. Por ejemplo, Android utiliza Java como lenguaje, mientras que los dispositivos iOS se centran en Swift/Objective-C.

Cómo superarlo:

Existen muchos marcos de desarrollo de aplicaciones multiplataforma, como Flutter o React Native, que permiten a los desarrolladores salvar la distancia entre iOS y Android y ofrecer una experiencia unificada a sus usuarios. Puedes crear una versión de tu aplicación que funcione a la perfección en Apple iOSAndroid e incluso dispositivos Windows.

Esto no sólo simplifica el proceso de codificación, sino que también garantiza que los usuarios de móviles obtengan un producto fiable que funcione de forma óptima. Los desarrolladores pueden superar la desalentadora tarea de mantener varias versiones de sus aplicaciones con confianza.

aplicaciones móviles financiación presupuesto

8. Obtener financiación

Desarrollar aplicaciones móviles no es tarea fácil. Hay incontables horas de diseño, decisiones sobre tecnología y compatibilidad de sistemas operativos, y codificación.

Pero uno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas no es técnico, sino financiero. Desarrollar una aplicación móvil requiere inversiones sustanciales en recursos, talento y tiempo.

Cómo superarlo:

Conseguir financiación para el desarrollo de aplicaciones móviles puede ser una ardua batalla, pero eso no significa que sea imposible.

Para las primeras fases, solicitar subvenciones o establecer contactos con profesionales del sector puede ser la mejor manera de avanzar. Para los que ya tienen un MVP desarrollado, buscar inversores y capitalistas de riesgo podría ser la respuesta.

Las plataformas de crowdfunding son otra vía potencial a explorar. Todas las opciones viables requieren investigar los ecosistemas locales, conocer las tendencias de los inversores y comercializar eficazmente tu aplicación móvil para conseguir fondos suficientes para llevar tu proyecto hasta el final.

[Lea también: 9 estrategias de monetización de aplicaciones que funcionan]

9. Incorporación de nuevas funciones y tecnologías

El mundo del desarrollo de aplicaciones es un paisaje en constante evolución, y el mayor reto siempre ha sido mantenerse a la vanguardia.

A medida que las tecnologías de desarrollo de aplicaciones móviles evolucionan y mejoran, también lo hace el proceso de desarrollo si quiere seguir siendo competitivo.

Con los continuos avances en la tecnología de desarrollo de vanguardia, como la IA y el aprendizaje automático, las aplicaciones móviles ahora son capaces de lograr personalización, velocidad y escalabilidad.

Cómo superarlo:

Con el equipo de desarrollo de aplicaciones adecuado, ningún obstáculo tecnológico es demasiado desalentador. Todo lo que se necesita es un profundo conocimiento de las tendencias de desarrollo de aplicaciones móviles combinado con experiencia en las últimas tecnologías.

Con una empresa de desarrollo de aplicaciones móviles, puede crear una experiencia asombrosa que destaque claramente entre sus iguales. Le ayudarán a expresar su visión aprovechando las últimas tecnologías, como Servicios AR/VR o soluciones en la nube.

Desarrolle sus aplicaciones móviles con nosotros

Sabemos que para desarrollar con éxito una aplicación móvil hace falta más de lo que parece. Desde conocer las últimas tecnologías y funciones hasta conseguir la financiación adecuada, son muchas las piezas que deben encajar para que un proyecto de desarrollo de aplicaciones tenga éxito.

equipo de desarrolladores de aplicaciones

Es por eso que nuestro experimentado equipo de desarrollo está aquí para ayudarle a navegar a través de todo el proceso y asegurarse de que el proceso de desarrollo es una brisa. En StarTechUP, ofrecemos servicios de desarrollo de aplicaciones móviles adaptados a cada proyecto para asegurarnos de que su aplicación supere sus expectativas.

Póngase en contacto con nosotros para empezar a trabajar en su aplicación móvil, y deje que nuestro equipo de desarrolladores de aplicaciones móviles le ayude a crear aplicaciones increíbles con total confianza.

Sobre el autor: Andrea Jacinto - Redactor de contenidos

Escritora de contenidos con una sólida formación en SEO, Andrea ha estado trabajando con vendedores digitales de diferentes campos para crear artículos optimizados que sean informativos, digeribles y divertidos de leer. Ahora, escribe para StarTechUP con el fin de ofrecer los últimos avances en tecnología a los lectores de todo el mundo. Ver en Linkedin

MÁS INFORMACIÓN