La revolución digital ha proporcionado a las empresas formas innovadoras de operar, y necesitan la ayuda de analistas empresariales digitales para gestionar esos cambios.
Los puestos de analista de negocio digital están muy solicitados porque son esenciales para las empresas que quieren competir en la economía digital. Entonces, ¿qué hace un analista de negocio digital?
Echemos un vistazo.
Funciones y competencias de un analista de negocio digital
En esencia, los analistas de negocio digital, o DBA, son el puente entre las empresas y la tecnología. Ayudan a las organizaciones a comprender cómo utilizar la tecnología para alcanzar sus objetivos estratégicos.
Si sueñas con ser analista de negocio digital, estas son las funciones y competencias que debes conocer:
Estrategia empresarial y evaluación
Creación de una estrategia de transformación digital de los procesos, sistemas y operaciones de TI de una empresa es una de las principales funciones de un DBA. Esto incluye evaluar las operaciones empresariales actuales para determinar si hay oportunidades de mejorar la experiencia del cliente o ahorrar costes.
En esta función es esencial poseer capacidad de resolución de problemas para ayudar a identificar las soluciones más eficaces.

Análisis de Datos
El análisis de datos es una parte clave del papel de un DBA. Tomarán datos sin procesar de diversas fuentes y los analizarán para obtener información sobre el comportamiento de los clientes, la participación de los usuarios y otras métricas clave.
De ahí que necesite capacidad de pensamiento crítico y habilidad para interpretar los datos con precisión.
Trabajar en estrecha colaboración con los líderes empresariales
Colaborar con equipos empresariales y técnicos para comprender los objetivos empresariales y desarrollar soluciones es una parte vital del trabajo. Deben ser capaces de comunicarse eficazmente con las partes interesadas para crear estrategias que ayuden a las empresas a alcanzar sus objetivos.
Tener dotes de comunicación y la capacidad de presentar conceptos complejos de forma sencilla son cualidades importantes para este puesto.
Diseño y aplicación del sistema
Después de diseñar la estrategia, el siguiente paso es poner el plan en marcha. Los analistas empresariales digitales diseñarán e implantarán sistemas en los procesos existentes. Esto incluye la creación de plataformas y el uso de nuevas tecnologías para desarrollar soluciones que cumplan los objetivos de la organización.
Para este puesto son necesarios profundos conocimientos técnicos, como saber diseñar y codificar.
Gestión de proyectos
Gestionar proyectos de transformación digital es una gran parte del trabajo de los DBA. Son ellos quienes se encargarán de elaborar un calendario, un presupuesto y los requisitos de cada proyecto.
Como gestores de proyectos, la capacidad de planificar eficazmente, asignar responsabilidades con precisión y supervisar equipos es una habilidad imprescindible.

¿Cuál es la diferencia entre un analista de negocio y un analista de negocio digital?
Sabiendo cómo trabajan los analistas de negocio digital, es posible que piense en lo parecidos que son a los analistas de negocio.
Lo cierto es que, aunque ambas funciones se solapan en cierta medida, también existen algunas diferencias clave entre ellas.
Veamos en qué se diferencian estas profesiones:
Competencias
Una de las principales diferencias radica en las habilidades y conocimientos que necesitan para realizar su trabajo. Los analistas de negocio digital deben entender cómo funciona la tecnología, así como tener un conocimiento profundo de las herramientas de análisis.
En cambio, los profesionales de BA tienden a centrarse más en comprender las necesidades y los procesos empresariales.
Enfoque y alcance
Un DBA se centra en los procesos, sistemas y operaciones digitales. Son responsables de analizar datos y proporcionar orientación sobre el uso de la tecnología para lograr mejores resultados empresariales.
Cuando se trata de una función de análisis empresarial, se centran más en los procesos y operaciones empresariales que en la tecnología.
Responsabilidades laborales
Las responsabilidades entre estas dos funciones también difieren. Los analistas de negocio digital deben ser capaces de diseñar e implementar sistemas y analizar datos, mientras que los analistas de negocio son responsables de comprender las necesidades de una empresa y crear estrategias.
En pocas palabras, los analistas de negocio digital son responsables de analizar datos y utilizar la tecnología para desarrollar soluciones digitales empresariales. Los analistas empresariales, sin embargo, se centran más en comprender las necesidades de una empresa y crear estrategias para mejorar sus operaciones.
En última instancia, ambas funciones son importantes en cualquier organización, pero es importante comprender sus diferencias para elegir la función adecuada para ti.

¿Cuál es el salario medio de un analista de negocio digital?
Pasamos a otro aspecto importante del análisis del negocio digital: el salario.
Un analista de negocio digital es una carrera que se ha revalorizado rápidamente, y los salarios han empezado a subir. Dado que un analista digital trabaja en diversos sectores, desde pymes a corporaciones empresarialesLos salarios pueden variar.
En Australia, según Seek, el el salario medio anual oscila entre $125.000 y $140.000. En Estados Unidos, un analista de negocio digital percibe un salario medio de 2,5 millones de euros. $79.125 al añosegún Glassdoor.com.
Por supuesto, los salarios pueden variar mucho en función de la ubicación, la empresa, el sector y la experiencia. Lo que tienes que recordar es que cuanta más experiencia tengas y más competencias de alto nivel puedas demostrar, mejor salario podrás esperar.
¿Por qué necesitan hoy las empresas analistas de negocio digitales?
En esta era digital, las empresas deben ser conscientes de las tendencias digitales y de cómo la tecnología puede ayudarles a alcanzar sus objetivos. Por eso los analistas de negocio digital son cada vez más importantes en las organizaciones.
No sólo le ayudan a comprender a sus clientes actuales y potenciales, sino que también le ayudan a dar sentido a la vertiginosa variedad de datos disponibles hoy en día.
Veamos más de cerca por qué las empresas necesitan desempeñar este papel hoy en día:
Toma de decisiones basada en datos
Las organizaciones de todo el mundo están inundadas de datos, pero intentar darles sentido puede resultar abrumador. Un DBA puede ayudarle a identificar tendencias y patrones clave en el comportamiento de sus clientes y en las condiciones del mercado que le permitan tomar mejores decisiones.
Tanto si busca formas de aumentar las ventas como de optimizar sus procesos, contar con un analista experimentado en su equipo puede darle ventaja sobre sus competidores.
Analizar a sus clientes
Sus clientes son el alma de su negocio, por lo que comprender sus necesidades es clave para el éxito. Un DBA puede trabajar con usted para analizar las historias de usuario y desarrollar estrategias para que vuelvan a por más.
Si se trata de mejorar las características de un producto, crear mejores campañas de marketing o encontrar nuevas formas de relacionarse con los clientes en línea o fuera de línea, puede contar con un DBA cualificado.

Entender las tendencias del mercado
El mercado mundial cambia con rapidez y, si su empresa quiere sobrevivir en este panorama en constante evolución, merece la pena mantenerse a la vanguardia.
Contratar a un DBA puede ayudarle a interpretar las tendencias del mercado analizando el comportamiento de la competencia y los datos de consumo de distintas regiones del mundo. Con su experiencia, podrá tomar decisiones informadas sobre dónde invertir mejor los recursos para obtener el máximo impacto.
Racionalización de los procesos empresariales
Cuando se trata de racionalizar procesos, un DBA puede ser un activo inestimable. Te ayudarán a identificar las oportunidades en las que los procesos son ineficientes o están obsoletos y, a continuación, te sugerirán formas de mejorarlos.
Esto podría implicar la automatización de tareas manuales con software o el uso de las últimas herramientas de tecnología digital para hacer el trabajo más rápido.
Ventaja competitiva
Los mercados cambian constantemente y adelantarse a la competencia es la clave del éxito. Un DBA puede analizar las condiciones del mercado y ayudarle a desarrollar estrategias que le den una ventaja competitiva sobre las empresas que no la tienen.
También pueden ayudarle a identificar nuevas áreas de crecimiento y oportunidades para llegar a más clientes mediante campañas de marketing digital y otras tácticas.
Mayor rentabilidad
En última instancia, contar con un analista de negocio digital puede ayudarle a aumentar su rentabilidad.
Al aumentar la eficiencia, mejorar el servicio al cliente y obtener información sobre su negocio, un analista puede ayudarle a mejorar su cuenta de resultados. Por eso, invertir en un analista de negocio digital es una decisión excelente para cualquier empresario.
En definitiva, los analistas de negocio digital son una parte esencial de cualquier organización que quiera mantenerse por delante de la competencia y tomar decisiones informadas. ¡Confía en que no faltarán empresas que te quieran!

5 pasos para convertirse en analista de negocio digital
Entonces, ¿cómo convertirse en analista de negocio digital?
Esto es lo que tienes que hacer:
1. Obtener la formación y las certificaciones adecuadas
Lo mejor sería que empezaras por obtener una licenciatura en empresariales, informática o tecnología de la información.
Si ya tienes un título, puedes estudiar la posibilidad de obtener certificaciones adicionales en análisis empresarial y ciencia de datos. Estas certificaciones te proporcionarán los conocimientos y habilidades necesarios para convertirte en un experto en la materia.
2. Adquirir experiencia práctica
La experiencia práctica es clave para triunfar en este campo. Puedes hacer prácticas en una empresa o buscar trabajos por contrato que te ayuden a adquirir la experiencia que necesitas.
No tengas miedo de trabajar en sectores diferentes, como el financiero, el sanitario o el minorista. Cada experiencia aumentará tus conocimientos sobre el mundo de los negocios digitales.
3. Conocer las últimas tendencias del sector
Aunque tengas todos los conocimientos y la experiencia, es esencial que te mantengas al día de las últimas tendencias tecnológicas. Lee libros, escucha podcasts y asiste a conferencias y seminarios para estar a la última.
No pierda de vista aprendizaje automático y desarrollo de la inteligencia artificialasí como los nuevos avances en análisis y visualización de datos.
4. Crear un currículum impresionante
Tener un currículum impresionante es esencial para conseguir un trabajo como analista de negocio digital. Asegúrate de hacer hincapié en las siguientes habilidades:
- resolución de problemas
- análisis de datos
- comunicación
- gestión de proyectos
No olvide incluir las certificaciones o premios que haya obtenido en su campo.
5. Establecer contactos y encontrar oportunidades de empleo
Crear una red de contactos es clave para encontrar un puesto de analista de negocio digital. Asiste a eventos de organizaciones, únete a grupos relevantes de LinkedIn para conectar con otros profesionales del sector y utiliza las redes sociales para promocionarte.
También puede buscar ofertas de empleo en portales de empleo o ponerse en contacto directamente con las empresas. No olvides utilizar tu red de contactos como recurso cuando busques vacantes.
Los analistas de negocio digitales están muy solicitados en el mercado laboral actual. Si tienes las cualificaciones y la experiencia adecuadas, puedes desarrollar una carrera de éxito como DBA.

¡Trabaja en StarTechUP!
Si quieres llevar tu carrera de analista de negocio digital al siguiente nivel, ¡únete a nuestro equipo en StarTechUP!
Somos una empresa de desarrollo de software que ofrece soluciones innovadoras para ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos. Nuestro equipo está formado por expertos en DBA apasionados por la transformación digital que pueden ayudarte a desarrollar tus habilidades como analista de negocio digital.
Envíenos su currículum ¡y únete al apasionante mundo del análisis empresarial digital! Esperamos tener noticias tuyas.