Creas o no en las cifras, la cuestión es la siguiente: según un estudio de la Fundación Kauffmansólo una de cada diez empresas emergentes crecerá con éxito.
Pero cuando se sabe cómo escalar una startup, se puede evitar formar parte de esa cifra.
En este artículo esbozaremos 10 estrategias de éxito probadas que te ayudarán a recorrer el camino, a menudo difícil e impredecible, de la ampliación de tu startup.
Startup vs. Scaleup
Una startup es básicamente una empresa de nueva creación que cubre una necesidad del mercado. Normalmente, es un término utilizado en el ámbito tecnológico.
Para calificar a una empresa de "startup", no se trata de su antigüedad, tamaño o sector, sino de tres condiciones clave: 1) el potencial de fuerte crecimiento, 2) el uso de nuevas tecnologías y 3) la necesidad de una financiación significativa, a menudo a través de la captación de fondos.
La ampliación es como el estirón de una empresa. Es cuando una empresa emergente alcanza su punto álgido y empieza a cambiar de marcha. Son las empresas que han superado los obstáculos iniciales y tienen potencial para convertirse en grandes actores y creadores de empleo. La fase de ampliación es la transición de una empresa emergente a una empresa más consolidada que sigue creciendo y expandiéndose.
A diferencia de las empresas emergentes, que aún están tratando de encontrar el producto que encaje en el mercado, las empresas emergentes ya han demostrado su valía en el mercado. Han validado su producto y se encuentran en una trayectoria estable y sostenible. Por tanto, la principal diferencia entre startups y scale-ups radica en la fase de crecimiento.
Diferentes enfoques en la fase de ampliación
En esencia, las startups escalan para llegar a un mercado mayor, aumentar la rentabilidad y establecer una posición dominante. Una ampliación exitosa implica el crecimiento conjunto de todos los aspectos de la empresa, pero hay varios tipos de ampliación, cada uno de los cuales requiere estrategias únicas pero interconectadas y que se apoyen mutuamente:
- Escala de ingresos
Centrarse en el crecimiento de los ingresos mediante la expansión estratégica a nuevos mercados, el lanzamiento de productos o servicios innovadores o la aplicación de estrategias de venta eficaces para aumentar la frecuencia de las ventas a los clientes existentes. - Escalado de clientes
Conseguir nuevos clientes implica encontrar nuevos segmentos o mercados a los que dirigirse, utilizar tácticas inteligentes de marketing y ventas, y formar nuevas asociaciones y colaboraciones. - Escala de efectivos
La contratación de más empleados para apoyar la expansión de la empresa es una estrategia crucial para acomodar el aumento de la carga de trabajo y garantizar el buen funcionamiento. - Escalado operativo
Se refiere al proceso de mejora y optimización de diversos aspectos de las operaciones de una empresa para gestionar y apoyar eficazmente el crecimiento. - Escalado de infraestructuras:
Para adaptarse a las crecientes demandas y a la expansión de una empresa, el escalado de la infraestructura implica invertir en nuevas tecnologías y componentes de infraestructura, incluido el aumento de la capacidad de los servidores, el ancho de banda y las capacidades de almacenamiento.
5 señales de que está listo para ampliar su empresa
Muchos fundadores de startups cometen a menudo el error de precipitarse y escalar demasiado pronto. Una ampliación prematura puede deberse a varios aspectos de la empresa, como el producto, el equipo o las incoherencias financieras.
Antes de acelerar el crecimiento, asegúrese de que su empresa está realmente preparada para ello. Aquí tienes cinco puntos de control cruciales que debes tener en cuenta antes de sumergirte en el proceso de ampliación:
Tiene una sólida base de clientes
Una base de clientes próspera es un buen indicador de la adecuación del producto al mercado. Si los clientes se quedan, demuestra que su idea de producto o servicio es sólida y proporciona estabilidad en el mercado. Además, más clientes significan más ingresos, lo que facilita el crecimiento de tu proyecto.
Pero aquí está la cuestión: si sabe que sus clientes son fieles y es probable que compren más, asegúrese de que tiene suficiente inventario y empleados para atenderlos antes de ampliar su negocio. De lo contrario, no sólo podrían fracasar sus esfuerzos de ampliación, sino que también podría obstaculizar el crecimiento y perder su base de clientes actual. Por tanto, es importante gestionar la ampliación con cuidado.
Estás cumpliendo tus objetivos
Muchas empresas emergentes pasan por alto la importancia de evaluar los planes anteriores a la hora de crear nuevas estrategias de crecimiento masivo. Entonces, ¿cómo se mantienen tus planes estratégicos anteriores?
Si tus proyectos no cumplieron sus retos y objetivos anteriores, es una buena idea analizar tus puntos débiles antes de lanzarte de lleno a tu empresa. Recuerda, a medida que te preparas para ampliar tu startup, fíjate objetivos ambiciosos, pero asegúrate de contar con los recursos adecuados antes de lanzarte.
Flujo de caja estable
Tener un flujo de caja constante es una buena señal porque significa que su empresa está ganando más dinero del que necesita para sobrevivir. De este modo, dispondrás de dinero extra para invertir en tu negocio.
A veces, los empresarios confunden los beneficios con la tesorería. Mientras que los beneficios pueden demostrar si tu idea de negocio es valiosa y tiene éxito, el flujo de caja positivo es lo que hace que tu empresa funcione sin problemas cada día.
Estrategia práctica y estructura fiable
Su empresa necesita ser tan fiable como un reloj para tener éxito en su viaje de crecimiento exponencial. Hágase estas preguntas:
- ¿Ofrece su concepto de negocio los resultados deseados?
- ¿Necesita alguna actualización para aumentar las ventas y los beneficios?
- ¿Y sus procesos e infraestructuras internas?
Si todo está en orden, tendrá más posibilidades de ampliar su empresa con éxito.
Puedes minimizar los riesgos
Tómese su tiempo a la hora de ampliar su empresa. No se precipite sólo porque le apetece o porque lleva un par de años en el mercado. Recuerda dar un paso atrás y analizar primero tu situación actual:
- ¿A qué retos se enfrenta?
- ¿Tiene fondos suficientes?
- ¿Cuenta con el equipo adecuado para satisfacer las necesidades de sus clientes?
- ¿Dispone de la infraestructura necesaria para apoyar el crecimiento?
Si alguna de las respuestas es "no", es hora de hacer una pausa y reflexionar. No corras riesgos innecesarios que puedan perjudicar a tu negocio.
Diez estrategias para escalar con éxito
Superar la fase inicial requiere un esfuerzo y una estrategia considerables. Aunque el éxito no está necesariamente garantizado, hay formas probadas de aumentarlo.
He aquí diez estrategias para ampliar la empresa con éxito:
Disponer de un sólido plan de contratación
La mayoría de las startups empiezan con un equipo pequeño y, a medida que crezcan, necesitarán más personal. Para asegurarte de que encuentras el talento adecuado sin retrasos ni contrataciones inadecuadas, es buena idea crear un plan de contratación sólido.
Recuerde que la escalabilidad se consigue cuando se cuenta con el personal adecuado. Contrate sólo a quienes sean esenciales para la operación y externalizar el resto. Busque personas que aporten más de una habilidad y que sean capaces de pensar con originalidad. Esta flexibilidad le mantendrá ágil ante los cambios rápidos.
Pasar a la siguiente fase de financiación
Parte de la planificación estratégica de la ampliación debe incluir la obtención de los fondos necesarios. Ya sea mediante bootstrapping, financiación de capital riesgo o crowdfunding, recaudar dinero desde el principio es clave para el éxito.
Si tu startup ha seguido el camino de la financiación tradicional, ha llegado el momento de buscar tu siguiente ronda. Prepárese con una presentación clara y estados financieros organizados. Espere preguntas difíciles de los inversores, así que sea honesto sobre los planes de expansión, la rentabilidad y los beneficios esperados.
Aproveche las ventajas de invertir en tecnología
Muchos empresarios invierten en tendencias tecnológicas, pero el error es no aprovechar la tecnología para adaptarla a las operaciones y a las necesidades de los nuevos empleados. Antes de ampliar, evalúe qué la tecnología tiene sentido para su empresa e invertir en consecuencia.
Mejorando su oferta tecnológica actual o transición a una infraestructura más moderna y escalableSi amplía su negocio, podrá atender a sus clientes con mayor eficacia. Si escala con éxito, puede esperar más usuarios y tráfico, lo que puede suponer una carga para su sistema informático actual.
Automatice lo que pueda
Los procedimientos operativos estándar y los procesos repetibles le proporcionan más tiempo y recursos. Solo tienes que asegurarte de delegar adecuadamente.
Al principio, puede requerir algunas inversiones en sistemas informáticos y formación, pero recompensa con un enorme crecimiento en la forma de gestionar su empresa. Muy pronto podrá acceder más rápidamente a los datos, contratar más rápido, comercializar mejor, pagar más fácilmente y racionalizar las operaciones para conseguir un modelo de negocio realmente escalable.
Poner en marcha un nuevo enfoque de marketing
El marketing directo y el boca a boca no bastan, sobre todo en las primeras fases. Por tanto, intenta centrarte en distintos enfoques de marketing, y la escalabilidad vendrá sola. Averigüe qué canales de marketing le aportan el mayor retorno de la inversión. Pruebe y aplique, porque no todas las formas de marketing son escalables.
Crear una campaña de marketing vibrante, audaz e impactante puede hacer maravillas de la noche a la mañana. Gracias al poder viral de las redes sociales, un solo vídeo puede marcar una enorme diferencia en sus ventas y pedidos. Investiga por tu cuenta, pero muchos empresarios se plantean consultar con un especialista en marketing o una agencia de publicidad porque pueden conseguir lo siguiente:
- Contenido interesante y valioso,
- Anuncios de pago,
- Videoblogs y guías,
- SEO,
- Marketing por correo electrónico,
- Marketing directo.
Lanzar un producto y un servicio complementarios
Añadir más productos y servicios puede cambiar su modelo de negocio. La venta adicional y la venta cruzada son una parte crucial del marketing. Y son fundamentales para escalar con éxito. Por lo tanto, considere la posibilidad de tener un servicio de ideación de productos crear una familia de productos o servicios en la que cada uno complemente a los demás.
Digamos que tienen una startup que desarrolla a fitness app to track workouts. To take it to the next level, you decide to introduce a nutrition feature that helps users plan healthy meals. It may sound simple, but trust that it will put you in the right direction. Your team will face challenges in developing, testing, and supporting this new feature. But the investment will be worth it, attracting a whole new group of potential customers.
Contemplar los procedimientos existentes
Cuando quieres ampliar tu empresa rápidamente, es tentador centrarse en recursos externos como nuevas contrataciones o clientes. Pero aquí tienes una estrategia rentable: da un paso atrás y piensa en tus procedimientos actuales.
Tómese un momento para identificar cualquier ineficiencia que pueda estar obstaculizando su negocio. En afinar estos procesospuede lograr un crecimiento significativo sin necesidad de recursos adicionales. ¿Sabía que la ineficacia puede costar a las empresas entre 20% y 30% de sus ingresos anuales, según la empresa de investigación IDC? Imagina el impacto que tendría reinvertir ese dinero en tu empresa.
Explorar la opción de contratar a directivos experimentados
Sin duda, muchos líderes de startups tienen talento en muchas áreas, pero seamos realistas: nadie es perfecto. A veces, obtener una perspectiva externa de un profesional experimentado puede ser realmente beneficioso para tu empresa. Además, contar con un gestor con un historial de éxito en el desarrollo de startups puede transformar tu empresa y hacerla más sólida y organizada.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es la retención de los empleados. Si tu startup es caótica y estresante, es probable que tus mejores talentos se marchen tarde o temprano. Además, sustituir a un empleado puede costar entre la mitad y el doble de su salario anual. Por eso, contar con un equipo directivo sólido puede ayudar a crear un entorno de trabajo positivo y mantener a bordo a los mejores.
Construye tu red
Empresarios de todos los ámbitos reconocen la importancia vital de alimentar una red sólida para impulsar el éxito en los negocios. Aunque perfeccionar tus habilidades y definir tu propuesta de valor única es crucial, como se subraya en un perspicaz Artículo de Forbesforjar conexiones significativas es el catalizador definitivo para ampliar su negocio de forma eficaz y garantizar un crecimiento sostenido a largo plazo.
Al cultivar una red diversa y de apoyo, se abren las puertas a inestimables asociaciones, colaboraciones y recursos que pueden impulsar la misión de su empresa a nuevas cotas. Por tanto, invierta tiempo y energía en ampliar y alimentar su red, ya que tiene el poder de abrir infinitas posibilidades de crecimiento rentable para su empresa.
Promover la capacidad de la empresa para funcionar sin ti
En última instancia, toda startup aspira a ser una empresa reputada y sostenible a largo plazo. Como líder, es tu responsabilidad asegurarte de que la empresa funcione sin problemas, incluso si tú no estás. Así que, he aquí una pregunta: si vendieras tu startup y te alejaras de las operaciones diarias, ¿crees que sobreviviría sin ti?
If not, it’s time to do some organizational structure by delegating your roles and responsibilities across the company. This might mean bringing in new talent to handle the increased workload. While letting go of control may be challenging, this transition will make your startup more agile and resilient to market changes. By assigning tasks to specialized and dedicated professionals, you can expect them to be completed more efficiently and to a higher standard.
¡Externalice el equipo de desarrollo de software de StarTechUP!
Nunca está de más trabajar con expertos en desarrollo de software. Incluso si dispone de un equipo de desarrollo interno, subcontratar ciertas tareas a un socio de confianza como StarTechUP puede ahorrarle tiempo y recursos, al tiempo que garantiza un trabajo de alta calidad.
Deje que nos encarguemos de los aspectos técnicos de su negocio mientras usted se centra en hacer crecer y escalar su startup. Con nuestro probado historial de proyectos de éxito, podemos ayudarle a convertir sus ideas en realidad y llevar su negocio al siguiente nivel. También ofrecemos desarrollo de aplicaciones móviles, desarrollo weby otras soluciones informáticas que le ayudarán a agilizar las operaciones de su empresa.
Contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre nuestros servicios.