Estamos en la era del software, en la que reservar una mesa, hacer un seguimiento de los objetivos de forma física e incluso crear una empresa, todo se hace con soluciones de software para Startups.
La industria australiana de desarrollo de software es un testimonio del crecimiento del software como servicio (SaaS), con más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo. creación de treinta y dos mil nuevos puestos de trabajo sólo en 2021. Demuestra claramente que este sector ha crecido de forma constante y rápida.
Por eso las empresas recurren cada vez más a las soluciones SaaS, que les proporcionan una forma eficaz, rentable y fiable de gestionar sus operaciones sin complicaciones.
Pero por muy bueno que sea SaaS, su proceso de implantación sigue requiriendo mucha planificación y organización. Para asegurarnos de que su empresa saca el máximo partido de SaaS, hemos elaborado esta guía para que la implantación de SaaS sea un éxito.
Ventajas de una solución SaaS
No hay otra forma de decir que implantar software en su empresa operación requiere mucho tiempo, esfuerzo y dinero. Pero las ventajas de las soluciones SaaS son innegables y hacen que el esfuerzo merezca la pena.
Esto es lo que puede esperar de un modelo SaaS:
Costes más bajos
Un modelo SaaS viene con una suscripción, por lo que las empresas ya no necesitan invertir en costosas instalaciones de hardware y software. Esto significa que las empresas pueden ahorrar enormes sumas en costes operativos, lo que se traduce en más dinero en el bolsillo.
Aplicación más rápida
Como el software ya está prediseñado y listo para usar, puede empezar a utilizarlo rápidamente. Esto significa que puede empezar a aprovechar la potencia de SaaS en muy poco tiempo, lo que le permite centrarse en la gestión de las operaciones de su empresa.
Escala sin complicaciones
Con SaaS, la escalabilidad ya no es un problema. Como el software se aloja en un servidor centralizado, es fácil ampliarlo o reducirlo según sea necesario, lo que le da la flexibilidad necesaria para satisfacer las cambiantes necesidades de su empresa.
Obtenga información valiosa
Las herramientas SaaS incorporan funciones de análisis que permiten conocer el comportamiento de los clientes. Esto le permite tomar decisiones informadas sobre sus productos y servicios, lo que le da ventaja frente a la competencia.
Más clientes
Al ofrecer una mejor experiencia de usuario con las aplicaciones SaaS, puede conseguir más clientes y aumentar sus ingresos. Como el software se aloja en un servidor centralizado, los clientes no tienen que preocuparse de descargarlo e instalarlo, lo que les facilita el acceso a tus servicios.
Las ventajas de las aplicaciones SaaS son innegables. Ahora, veamos los pasos para implantar SaaS.
11 buenas prácticas para implantar SaaS con éxito
Como ya hemos mencionado, el proceso de implantación de software puede ser todo un viaje, pero con la preparación y planificación adecuadas, puede hacerlo mucho más llevadero.
Para una implantación empresarial de SaaS, he aquí algunas de las mejores prácticas a tener en cuenta para el éxito:
1. Entender los requisitos de su empresa
No invertirías miles de dólares en un producto que no necesitas. Lo mismo ocurre cuando se adquiere un nuevo software.
Antes de invertir en una solución SaaS, asegúrese de analizar sus necesidades y requisitos empresariales actuales. Esto le ayudará a encontrar la solución adecuada que se adapte a sus necesidades y no le obligue a invertir en funciones adicionales.
Piensa en esto:
- ¿Cuáles son los objetivos empresariales al adquirir una aplicación SaaS?
- ¿De qué sistemas dispone?
- ¿Necesita integrarse con otros sistemas?
- ¿Qué características específicas necesita para el programa?
- ¿Ofrece el programa todas esas funciones?
Si tiene la respuesta a estas preguntas, puede pasar al siguiente paso.
2. Establecer un plan de implantación de SaaS
Una vez evaluados los requisitos de su empresa, es hora de elaborar un plan de implantación del software. Este plan debe incluir lo siguiente:
- Todas las partes implicadas en el proceso
- El calendario o la hoja de ruta de implantación que debe alcanzar
- El presupuesto o coste que necesitará
- Una lista de objetivos clara y concisa
- Un sistema de evaluación para medir el éxito
Este plan determinará qué parte de la fase de implantación irá primero y cuál después. Esto garantizará que todos los pasos se completen a tiempo y dentro de su presupuesto.
3. Alineación con su proveedor
Cada empresa es única y tiene sus propios requisitos. Esto significa que una solución SaaS puede no ajustarse perfectamente a sus necesidades desde el primer momento.
Para asegurarse de que saca el máximo partido a su software, siéntese con su proveedor de SaaS y cree una sintonía entre ambos. De este modo, su proveedor podrá sugerirle personalizaciones que se adapten a sus necesidades específicas, garantizando así el éxito de la implantación.
Antes de firmar cualquier contrato, es crucial examinar en detalle el Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA). Este documento describe las ofertas de un proveedor de SaaS y cubre las responsabilidades asociadas en caso de que algo vaya mal. Si está satisfecho con lo que se indica en el SLA, puede dar los siguientes pasos.
4. Considere la escalabilidad al adquirir componentes SaaS
Adquiera componentes SaaS escalables que puedan adaptarse a su negocio. De este modo, no tendrás que pasar por el proceso de buscar una nueva solución cuando las cosas empiecen a complicarse.
Por ejemplo, si los datos de su empresa crecen exponencialmente, necesitará un nuevo software que pueda adaptarse al aumento de la carga. También debes tener en cuenta cómo se actualizará el software en el futuro y si puede gestionar la adición de nuevas funciones o integraciones.
5. Haga que todo el mundo esté de acuerdo
Para que el proyecto se desarrolle sin contratiempos, es necesario contar con un equipo de implantación de SaaS. Este equipo debe incluir miembros de distintos departamentos, desde marketing y ventas hasta TI y productos.
Este equipo se asegurará de que todas las partes interesadas conozcan el proceso de adopción de SaaS, sean responsables de sus tareas y puedan ofrecer sus puntos de vista cuando sea necesario. También es una buena forma de asegurarse de que todo el mundo está de acuerdo y de que nadie se pierde ninguna actualización, función o ciclo de desarrollo importante.
Contar con un equipo de implantación le permitirá garantizar el éxito de su proyecto de implantación de SaaS y sacar el máximo partido a su software.
6. Garantizar una comunicación abierta
Your team and your SaaS service provider need to be on the same page during the entire process. To make sure that happens, ensure that you have open communication with your vendor.
Una comunicación abierta permite a todos mantenerse informados sobre el progreso del proceso de implantación de SaaS y garantiza que cualquier problema o preocupación pueda resolverse rápidamente. De este modo, pueden evitarse retrasos o contratiempos.
Recomendamos mantener una llamada semanal con su proveedor para comprobar el progreso del proyecto y discutir cualquier duda o pregunta. Así te asegurarás de que todo el mundo sigue el plan de adopción de SaaS.
7. Garantizar la seguridad de los datos y gestionar la accesibilidad
Los datos almacenados en la nube son vulnerables a posibles ciberamenazas. Es importante mantener los datos seguros y asegurarse de que solo puedan acceder a ellos quienes tengan acceso autorizado.
Asegúrese de que su proveedor de servicios SaaS ofrece las medidas de seguridad adecuadas, como almacenamiento cifrado y autenticación de dos factores. También es importante gestionar la migración de datos, quién puede acceder a ellos y cómo pueden utilizarlos.
El seguimiento del uso de SaaS le ayuda a controlar quién utiliza el software y con qué fin. Esto garantiza que los datos se utilicen solo para fines empresariales y que no accedan a ellos usuarios no autorizados.
8. Disponer de un plan de recuperación en caso de catástrofe
Incluso con una implantación de SaaS satisfactoria, es necesario contar con un plan para cuando las cosas vayan mal.
Este plan debe incluir copias de seguridad periódicas de sus datos y medidas para recuperarlos en caso de emergencia. De este modo, puede estar seguro de que lo que guarda en los centros de datos está respaldado y de que puede restaurar rápidamente sus datos si algo va mal.
Un plan de recuperación en caso de catástrofe incluye:
- Identificar los datos y aplicaciones de los que hay que hacer copias de seguridad.
- Crear un plan de copias de seguridad y restauración de datos en caso de desastre.
- Garantizar que dispone de los recursos clave adecuados para gestionar el proceso de recuperación.
- Calendario de pruebas, incluidas las pruebas de plazos, para garantizar que el plan funciona eficazmente.
9. Supervisar la implantación y el impacto de SaaS
Una cosa es implantar con éxito un programa informático y otra medir su impacto en la empresa.
Usted quiere asegurarse de que el proyecto de implantación se desarrolla según lo prometido: mejorando y agilizando las operaciones. Para ello, puedes crear herramientas de supervisión y métricas clave para controlar el rendimiento de la nueva aplicación.
Pero no espere resultados positivos inmediatamente después del plan de implantación inicial. Para ello, realice un seguimiento de los indicadores clave de rendimiento, como la satisfacción del cliente o los costes operativos. Esto le permitirá medir el éxito de su adopción de SaaS e identificar áreas de mejora.
10. Construir estrategias de salida
Los desastres inesperados en un proceso de implantación de SaaS pueden surgir de cualquier forma y en cualquier momento. Por eso, establecer estrategias de salida puede ayudarte a trasladar tus datos y sistemas a otro proveedor de forma rápida y sencilla.
Con una estrategia de salida bien pensada, puede asegurarse de que su empresa nunca se quede sin acceso a sus datos o sistemas. Debe tener en cuenta los siguientes puntos:
- ¿Está pensando en volver al software local o a otro servicio SaaS?
- ¿Cómo se gestionará y protegerá la información almacenada en el centro de datos del host de SaaS?
- ¿Cómo debemos enfocar el proceso de migración?
- ¿Tiene algún coste?
[Lea también: Cómo crear una estrategia de salida empresarial en 2023]
11. Celebre su victoria
Incluso con todas las métricas de éxito y el seguimiento de los datos, no olvide celebrar la finalización con éxito de su plan de implantación de software.
Es importante reconocer el duro trabajo y la dedicación del equipo implicado y los esfuerzos de su proveedor. Celebre su victoria y asegúrese de que todos los implicados sepan que aprecia su contribución al éxito de la implantación de su software.
Si dedica tiempo a celebrarlo, se asegurará de que todos los implicados se sientan valorados y motivados para seguir triunfando en sus futuros proyectos.
5 consejos para encontrar un proveedor de SaaS
Ha decidido adoptar aplicaciones SaaS para su empresa: ¡buena decisión! Ha dado el primer paso hacia un nuevo y valiente mundo tecnológico y está listo para llevar su negocio al siguiente nivel.
Pero ahora viene la parte complicada: ¿cómo encontrar el proveedor de SaaS adecuado?
Estos son algunos consejos para elegir el proveedor adecuado que impulse sus procesos empresariales:
1. Investigar
Al igual que con las citas, hay que investigar antes de comprometerse. Eche un vistazo a la sitio webLea opiniones y busque casos de éxito de clientes satisfechos para hacerse una idea de su reputación.
2. Defina sus necesidades
Antes de entrar en los procedimientos de cualquier proveedor, averigüe qué busca en una solución. ¿Necesita un software repleto de funciones o algo más básico? Es importante saber lo que quiere antes de empezar a buscar a diestro y siniestro.
3. Considerar la fijación de precios
Los precios de las soluciones SaaS pueden variar mucho, por lo que es importante tener en cuenta su presupuesto a la hora de evaluar a los proveedores. Comunicar su modelo de negocio y su presupuesto por adelantado le ayudará a garantizar que se mantiene dentro de sus límites.
4. Evaluar la atención al cliente
La atención al cliente es crucial en la implantación de software, así que evalúe el nivel de asistencia que ofrecen los posibles proveedores. Busque proveedores que ofrezcan un servicio de asistencia ágil y competente para garantizar un proceso de implantación sin problemas.
5. Probar antes de comprar
Antes de tomar una decisión definitiva, pida a los posibles proveedores demostraciones y pruebas de sus soluciones. Esto le dará experiencia práctica con el software y le ayudará a tomar una decisión informada.
¡Desarrollemos su aplicación SaaS hoy mismo!
La implantación de SaaS no es para los débiles de corazón. Hay que tener en cuenta los posibles escollos. Pero con el enfoque y las herramientas adecuadas, puede implantar con éxito su SaaS. nueva aplicación informática en poco tiempo.
En StarTechUP, podemos desarrolle su aplicación y crearemos un plan de implantación de SaaS diseñado para satisfacer sus necesidades específicas. Trabajaremos con usted en todo momento para garantizar que su aplicación sea segura, fiable y fácil de usar.
Utilizamos tecnologías de vanguardia y metodologías ágiles para garantizar una implantación de software satisfactoria y puntual. En ideación hasta la implantación y la gestión a largo plazo, podemos encargarnos de su proyecto de principio a fin para que la adopción sea un éxito.
No espere más y comience hoy mismo a desarrollar su aplicación SaaS para encaminarse hacia el éxito. Contacta con nosotros ahora para más información.