Si estás leyendo esto, significa que estás en un aprieto y necesitas a alguien que te ayude con tu proyecto de software.
Pero también significa que tienes que tomar una decisión: ¿Filipinas o Francia?
¿Cuál debería ser su destino de externalización? Es una elección difícil, y lo entendemos.
Filipinas brilla como emplazamiento estelar para las tecnologías de la información (TI) y la Externalización de procesos empresariales (BPO). Al mismo tiempo, Francia cuenta con ingenieros de software con una sólida formación académica.
Entonces, ¿cómo evaluar qué externalización en el extranjero ¿se ajusta a sus necesidades? Le orientaremos sobre los factores que debe tener en cuenta en ambos países extranjeros.
¡Empecemos!
Filipinas y Francia: ¿Qué destino de externalización le conviene?
Ahora que ha decidido que obtendría más beneficios en la contratación de personal en el extranjero que contratación de un equipo internoPara ello, debe identificar el mejor país para externalizar sus proyectos de software.
En efecto, tanto Filipinas como Francia tienen sus puntos fuertes y sus puntos débiles en lo que se refiere a subcontratación de software. Puede ser difícil decidir cuál te conviene más, sobre todo cuando tienes un presupuesto limitado.
Para ayudarle a decidir sobre los destinos de externalización, le proporcionaremos los factores que debe tener en cuenta a la hora de externalizar software en estos dos países:
Coste de la mano de obra
Uno de los principales objetivos de externalización de operaciones empresarialescomo el desarrollo de su software, es minimizar los costes.
Entre Filipinas y Francia, Filipinas ofrece una opción más rentable para la externalización de software. La tarifa media por hora para los desarrolladores en Filipinas es de alrededor de $18 por horaen comparación con $20 por hora en Francia.
El crecimiento económico de cada país también influye en estos precios. El coste de la vida en Filipinas es mucho más bajo que en Francia, lo que significa que podrías conseguir mejores tarifas si negocias.
En comparación con Francia, la economía filipina está aún en desarrollo, lo que significa que los costes laborales son generalmente más bajos. Además, el gobierno filipino ofrece diversos incentivos fiscales y medidas de ahorro para atraer a empresas extranjeras al país, lo que lo convierte en un destino más asequible para la subcontratación de servicios.
Por supuesto, aunque la reducción de los costes de mano de obra puede disminuir significativamente sus gastos, también debe equilibrarse con la calidad de los servicios ofrecidos.
Si elige el sector filipino de la subcontratación, dedique tiempo a examinar la competencias y cualificaciones del equipo de desarrollo de software. Esto le ayudará a asegurarse de que sigue recibiendo resultados de alta calidad a pesar de gastar menos.
Comparación de las reservas de talento
Empresas de subcontratación le proporcionan una reserva de talento muy diversa, lo que le permite elegir a la persona más adecuada para su proyecto.
Con su mano de obra altamente cualificada y su notable prestigio internacional, Francia produce ingenieros y desarrolladores de software extremadamente competitivos y bien formados para llevar a cabo cualquier tarea. Las universidades francesas ofrecen los cursos más completos, que no solo forman, sino que también preparan a los estudiantes para una carrera de éxito en el mundo de la tecnología, lo que significa que pueden encontrar trabajo casi inmediatamente después de graduarse.
El sector filipino de BPO está en plena expansión, lo que facilita la búsqueda de talentos de primera categoría. Para apoyar aún más el desarrollo de sus capacidades de ingeniería de software, el país reformó recientemente su sistema de enseñanza secundaria STEM y otras iniciativas educativas. Aunque estos cambios no han acortado del todo las distancias entre los desarrolladores filipinos y los extranjeros, no les impiden ser uno de los proveedores de software más solicitados del mercado mundial.
Para proyectos sencillos de desarrollo de productos, Filipinas sigue siendo un destino ideal para la subcontratación. Sin embargo, si busca soluciones más complicadas para las necesidades de su proyecto, el conjunto de competencias de los franceses puede ser más adecuado para satisfacer esos requisitos.
Escasez de desarrolladores de software
A medida que el mundo se adentra en la era de la transformación digital, las empresas confían cada vez más en el sector de la subcontratación para que les ayude en su viaje. En consecuencia, esta tendencia impulsó una demanda en auge de desarrolladores de software en todos los sectores.
A pesar de una Aumento 7% en el número de desarrolladores de software en Europa en 2019, la tasa de crecimiento es incapaz de seguir el ritmo de la creciente demanda de competencias de TI en los mercados europeos.
Numerosas empresas europeas tratan de contratar desarrolladores de software de otros países para subsanar esta carencia. Como la escasez de desarrolladores afecta a la mayoría de las naciones europeas y muchos desarrolladores de software europeos tienden a favorecer las oportunidades de empleo locales, las empresas suelen contratar mano de obra cualificada de fuera de las fronteras europeas.
Esto hace que Filipinas, entre otros destinos extraterritoriales, resulte atractiva para las empresas que buscan contratar a un equipo más amplio de desarrolladores para que trabajen para ellas. Puede crear su equipo de desarrollo de software en Filipinas con una mano de obra altamente cualificada que está disponible por una fracción del coste que pagaría normalmente por desarrolladores en naciones más caras.
Compatibilidad cultural
Cuando se trata de comprender la cultura occidental, los profesionales filipinos tienen una gran ventaja sobre la mano de obra francesa.
Históricamente, durante 48 años, Estados Unidos gobernó Filipinas hasta que reconoció su independencia en 1946. Incluso una vez finalizado este periodo de colonización, algunos estadounidenses permanecieron en el país. Al mismo tiempo, la cultura filipina adoptó ciertos aspectos de la cultura occidental, como la comida, la lengua, la educación y la libertad religiosa.
Francia, por su parte, siempre ha tenido una cultura distintiva y única. Si bien esto puede ser una ventaja para los desarrolladores franceses cuando tratan con la población local, puede ser una desventaja cuando prestan servicios a socios extranjeros, especialmente a aquellos que buscan comprensión cultural.
La compatibilidad cultural desempeña un papel muy importante para los inversores extranjeros que buscan un equipo de desarrollo de software, y Filipinas ofrece un equilibrio perfecto de capacidades y comprensión cultural. Sin embargo, este aspecto puede no ser un gran problema para algunos, siempre y cuando el equipo haga bien su trabajo.
Consideraciones lingüísticas
Siguiendo con el tema de las culturas extranjeras, el idioma también puede encabezar la lista a la hora de considerar la externalización de TI y procesos empresariales.
En Francia, la lengua oficial es el francés. Esto puede ser una ventaja para algunas empresas que buscan prestar sus servicios profesionales en francés; sin embargo, si se dirigen a un público global y no solo a clientes franceses, esta barrera lingüística puede ser difícil de superar.
Por el contrario, Filipinas ocupa un lugar destacado en lo que respecta al dominio del inglés a escala internacional, especialmente en el sector de las BPO. De hecho, según Índice de dominio del inglés de EF para 2020, el país ocupa el puesto 20 de 100 naciones/regiones y se sitúa en la segunda posición de Asia.
El filipino y el inglés son las dos lenguas oficiales utilizadas en el lugar de trabajo en Filipinas, lo que facilita que los clientes de otros países se entiendan con sus proveedores filipinos de externalización.
Diferencias de huso horario
Puede que haya tenido en cuenta la cultura occidental y el dominio del idioma a la hora de pensar en un equipo deslocalizado, pero también debe considerar las diferencias horarias entre estos dos países.
Si su empresa necesita comunicación y colaboración en tiempo real, la diferencia horaria es un factor a tener en cuenta. Si está en Estados Unidos, normalmente tendrá una diferencia horaria de 9 horas con Francia. En cambio, Filipinas está solo 12 horas por delante de la hora estándar del este de Estados Unidos (EST), lo que facilita la comunicación de cualquier proceso empresarial con tu equipo y te permite estar al tanto de todo.
En el sector filipino de externalización de procesos empresariales, puede confiar en la asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, que ofrecen muchas empresas. Esto no es posible con un equipo de desarrollo francés debido a la diferencia horaria entre ambos países.
Infraestructura y conectividad
En el trabajo a distancia, una conexión estable a Internet es imprescindible. Pero las fuerzas naturales podrían alterar la normalidad de la conexión en determinadas zonas del mundo.
Francia cuenta con una sólida y moderna red de telecomunicaciones con conexiones a Internet de alta velocidad ampliamente disponibles en todo el país. Esto convierte a Francia en un destino atractivo para la subcontratación de software, ya que ofrece una infraestructura de comunicaciones fiable y eficiente.
Si considera importante colaborar estrechamente con su equipo subcontratado, Francia también cuenta con una excelente infraestructura de transporte y logística. Facilita a ambas partes el transporte de productos y las reuniones con el equipo de desarrollo dentro y fuera del país.
En cambio, la situación geográfica de Filipinas la hace vulnerable a las catástrofes naturales. Está situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, lo que significa que el país es propenso a terremotos, tifones y otras calamidades naturales.
A pesar de estos riesgos que podrían provocar el cierre de las operaciones offshore, la infraestructura de telecomunicaciones en Filipinas es ampliamente disponible y competente. Puede confiar en que los desarrolladores de Filipinas podrán llevar a cabo sus tareas independientemente del lugar del país en el que se encuentren.
Además, como uno de los principales destinos de la subcontratación, el gobierno filipino ha estado activamente invertir en su infraestructura informática para garantizar que los desarrolladores tengan acceso a una conexión potente y a velocidades de Internet rápidas.
Seguridad y confidencialidad de los datos
El riesgo de robo de datos siempre está presente, tanto si piensa contratar desarrolladores internos como si los obtiene del mercado de la subcontratación. En cualquier caso, necesitas acuerdos contractuales, así como medidas de seguridad y políticas de privacidad de datos adecuadas.
La mayoría de las empresas de externalización de Filipinas siguen normas de seguridad reconocidas internacionalmente, como la ISO 27001, para garantizar que sus prácticas de seguridad están a la altura. El gobierno también ha aprobado varias leyes y reglamentos para proteger la privacidad de los datos, como la Ley de Privacidad de Datos de 2012, que exige a todas las organizaciones aplicar medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales.
En Francia, las leyes exigen que todos los datos personales se procesen de forma legal, justa y transparente, y las personas tienen derecho a acceder a sus datos personales y controlarlos. El gobierno francés también ha establecido diversos reglamentos y marcos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), para mantener la privacidad y la seguridad de los datos en los proyectos de externalización.
En cualquier caso, ambos destinos de externalización cuentan con protocolos de seguridad y confidencialidad para garantizar la seguridad de sus datos.
Cómo externalizar a Francia o Filipinas
Ahora que ha considerado todos los factores, puede tener una idea más clara de qué país será el más adecuado para su proyecto. Tanto si opta por la mano de obra francesa como por la filipina para su proyecto, el proceso de externalización es sencillo.
Para guiarte en el proceso, aquí tienes algunos pasos a seguir:
1. Establezca los detalles de su proyecto
Cuando se trata de externalizar cualquier proceso empresarial, cuanta más información facilite a sus posibles proveedores, mejor. Defina con detalle el alcance y los objetivos de su proyecto, el calendario, el presupuesto y otros requisitos.
2. Sea específico en la descripción de su puesto
¿Quieres un experto en desarrollo PHP? ¿O alguien con experiencia en desarrollo de aplicaciones? Cuando tenga una descripción clara del trabajo, podrá asegurarse de que su proveedor de externalización le proporciona el candidato adecuado para su proyecto.
3. Considerar varias opciones de abastecimiento
Tanto las opciones de subcontratación de Francia como las de Filipinas pueden encontrarse en plataformas en línea y mercados de autónomos. También puedes recurrir a una agencia de contratación o contactar directamente con posibles candidatos.
4. Verificar credenciales
No hace falta decirlo, pero siempre hay que comprobar el historial y las credenciales de la empresa. Asegúrese de que la empresa de externalización que está considerando tiene una buena reputación y goza de credibilidad en el sector.
Aquí tienes un consejo si vas a subcontratar en Filipinas:
Busque proveedores de servicios en Cebú. Cebú es el centro de TI de Filipinas y cuenta con un largo historial de proyectos de desarrollo de software deslocalizado.
5. Comparar costes y servicios
Por supuesto, la reducción de costes es una de las principales ventajas de la externalización. Considere la posibilidad de negociar un proyecto de software a medida en el que pueda elegir los servicios que necesita y puede permitirse. De este modo, no tendrá que pagar por servicios innecesarios.
Deje que StarTechUP desarrolle su software
Cada empresa tiene unas necesidades y unos costes operativos únicos, por lo que no existe una respuesta única cuando se trata de externalizar a Filipinas o Francia. Sin embargo, puede asegurarse de que su proyecto tenga éxito y sea rentable con el socio adecuado.
En StarTechUP, utilizamos una combinación de tecnologías y métodos para desarrollar soluciones de software personalizadas. Nuestros equipos filipinos tienen experiencia en distintos lenguajes de programación, como Java, Python, PHP y JavaScript, así como en diversas bases de datos.
También tenemos amplia experiencia en servicios web de calidadincluyendo Diseño UX/UI, consultoría en la nube, desarrollo de aplicaciones weby mucho más.
Si quiere subcontratar en Filipinas, póngase en contacto con nosotros para saber cómo podemos ayudarle a que su proyecto sea un éxito.