Pruebas de aplicaciones SaaS: Retos y mejores prácticas

16 de marzo de 2023

Pruebas de aplicaciones SaaS Retos y mejores prácticas

Según Proyecciones de StatistaSegún las previsiones, el sector del software como servicio (SaaS) en Francia registrará una tasa de crecimiento anual (CAGR 2023-2027) del 9,14%, hasta alcanzar un tamaño de mercado de 10.210 millones de euros en 2027.

Ninguna solución SaaS tiene éxito sin unas pruebas SaaS exhaustivas.

Si está desarrollando una, necesita saber cómo hacerlo. Este artículo trata de los distintos tipos de pruebas, los retos que plantean las pruebas de aplicaciones SaaS y las mejores prácticas para llevarlas a cabo con éxito.

¿Qué son las pruebas SaaS?

presupuesto de pruebas saas

Las pruebas SaaS son un proceso en el que se evalúan soluciones de software alojadas en Internet para comprobar si pueden cumplir sus objetivos con eficacia.

Esencialmente, el objetivo de realizar esta prueba es garantizar que su soluciones informáticas externalizadas puedan alcanzar todo su potencial y cumplir sus objetivos. También es una forma excelente de medir su eficacia.

Supongamos que eres el propietario de una empresa que se ha suscrito recientemente a un nuevo software de contabilidad basado en la nube. Necesita este software para gestionar eficazmente sus registros financieros, transacciones e informes. Sin embargo, notas que hay fallos y errores ocasionales en el rendimiento del software, lo que afecta a tu productividad y eficiencia laboral.

En este caso, las pruebas SaaS son necesarias para evaluar la funcionalidad, el rendimiento y la usabilidad del software. De este modo, se puede identificar la causa raíz de los problemas del software, y los resultados de las pruebas pueden ayudar al proveedor de software a solucionar los problemas y mejorar el rendimiento general del software.

En resumen, las pruebas de aplicaciones SaaS pueden ayudarle a garantizar que el software basado en la nube que está utilizando puede satisfacer las necesidades de su empresa, funcionar de forma óptima y alcanzar todo su potencial.

Los distintos tipos de pruebas SaaS

Existen varios tipos de pruebas de SaaS que debe conocer, ya que cada una tiene su propia finalidad.

Servicios SaaS de Startechup

Antes de utilizar pruebas manuales o herramientas automatizadas de pruebas de SaaS, esto es lo que necesita saber sobre cada tipo:

Pruebas de usabilidad

El tipo más común de prueba de SaaS es la prueba de usabilidad. Esta prueba evalúa cómo interactúan los usuarios finales con el software, incluida su interfaz y experiencia de usuario. También es una forma excelente de garantizar que el software es fácil de usar y accesible.

Pruebas de rendimiento

Por su propio nombre, las pruebas de rendimiento están diseñadas para medir las capacidades y la velocidad del software. Evalúa su capacidad para gestionar tráfico intenso y grandes conjuntos de datos.

Pruebas de carga

Las pruebas de carga son similares a las pruebas de rendimiento, pero están diseñadas específicamente para medir cómo se comporta el software cuando hay mucho tráfico. Esto ayuda a identificar cualquier problema que pueda surgir cuando el software es utilizado por muchas personas a la vez.

Pruebas de integración

Las pruebas de integración son otro tipo esencial de pruebas de SaaS. Evalúa lo bien que se integra el software con otras aplicaciones, sistemas y componentes.

Pruebas funcionales

Las pruebas funcionales son un tipo de prueba que garantiza que todas las características y funciones incluidas en el software funcionan correctamente. Es un componente esencial para cualquier proceso de desarrollo de aplicaciones SaaS, ya que ayuda a identificar cualquier fallo o error en el software antes de su lanzamiento.

Pruebas unitarias

Las pruebas unitarias son un tipo de prueba que evalúa componentes o módulos de software individuales. Ayuda a los desarrolladores a identificar fallos y errores antes de que la aplicación salga al mercado.

Pruebas de seguridad

Con cientos de ciberataques diarios, debe asegurarse de que su aplicación SaaS es segura para proteger sus datos y sistemas. Las pruebas de seguridad evalúan las características de seguridad del software, así como sus protocolos de autenticación y autorización, para mitigar cualquier riesgo de seguridad.

Estos son los diferentes tipos de pruebas SaaS que debe tener en cuenta al evaluar cualquier solución de software. Analicemos ahora algunos de los retos a los que puede enfrentarse al probar cualquier aplicación SaaS.

presupuesto de automatización frente a pruebas manuales

Pruebas manuales frente a pruebas automatizadas de SaaS

Aunque los procesos de pruebas automatizados son una opción atractiva para muchas empresas, las pruebas manuales siguen siendo una opción viable.

Los métodos de pruebas automatizadas implican la creación de guiones de prueba, lo que puede llevar mucho tiempo, sobre todo cuando se trata de generar datos de prueba adecuados. Por ejemplo, una prueba manual que puede tardar 10 minutos en completarse puede hacerse en sólo 2 minutos con una herramienta de automatización. Sin embargo, escribir un guión para automatizar la prueba puede llevar entre 10 y 15 minutos.

Por otro lado, las pruebas manuales proporcionan resultados exhaustivos, ya que requieren la inteligencia y las capacidades cognitivas de un ser humano para detectar matices sutiles en la funcionalidad del software. Aunque puede llevar mucho tiempo, ser propensa a errores y estar sujeta a sesgos humanos, permite más creatividad y pruebas exploratorias.

En última instancia, su método de pruebas de aplicaciones SaaS depende de sus requisitos de pruebas, recursos y experiencia de usuario. La automatización ahorra tiempo en tareas repetitivas, mientras que las pruebas manuales son más creativas a la hora de descubrir defectos ocultos.

Desafíos de las pruebas SaaS para los que debe prepararse

Incluso con todas las características y la disponibilidad de las herramientas de pruebas automatizadas de hoy en día, es posible que siga enfrentándose a desafíos mientras prueba su aplicación SaaS.

Estos son algunos de los problemas más comunes de las pruebas SaaS:

1. Cuestiones de compatibilidad

Con usuarios que acceden a la herramienta de pruebas SaaS desde diversos dispositivos y navegadores, es necesario realizar pruebas en múltiples plataformas y hardware. Pero mantenerse al día con todos esos equipos puede ser costoso.

Dado que las aplicaciones SaaS dependen de servicios y API de terceros, pueden surgir problemas de compatibilidad. Por ejemplo, si la aplicación está diseñada para un sistema operativo pero se prueba en otro, podría dar lugar a errores.

Solución:

Su proveedor de servicios en la nube puede ayudarle a mitigar este reto ofreciendo una plataforma que funcione con pruebas de compatibilidad en diversos dispositivos y navegadores. Colabora con ellos para probar las aplicaciones en todas las versiones de sistemas operativos y dispositivos antes de su lanzamiento.

2. Ciclos de entrega cortos

La velocidad es un factor crucial en los procesos de desarrollo y prueba de SaaS. A medida que avanza la tecnología, los clientes esperan una entrega más rápida del producto, y cualquier retraso puede provocar decepción.

Dado que las aplicaciones SaaS lanzan con frecuencia nuevas funciones y correcciones de errores, los desarrolladores tienen cada vez menos tiempo para probar eficazmente la aplicación. La gestión de casos de prueba automatizados fallidos también requiere mucho tiempo, lo que dificulta el cumplimiento de plazos ajustados.

Solución:

Si desea optimizar su proceso de pruebas de SaaS, es muy beneficioso incorporar herramientas automatizadas a las pruebas ágiles. Las herramientas automatizadas pueden acelerar todo el procedimiento y garantizar que todos los elementos clave se prueben lo suficiente.

Además, anime a su equipo a crear un plan de pruebas que tenga en cuenta el tiempo y los recursos necesarios para probar cada tarea.

3. Seguridad y privacidad de los datos

Al igual que ocurre con las pruebas de aplicaciones móviles, uno de los retos de las pruebas de SaaS tiene que ver con la seguridad y la privacidad de los datos de los clientes. Las aplicaciones SaaS almacenan una enorme cantidad de datos sensibles de los clientes, y es responsabilidad de los equipos de pruebas garantizar que no se produzcan filtraciones de datos.

Proteger la privacidad de los datos de prueba puede resultar bastante difícil al integrar y migrar una aplicación SaaS. Además, con numerosos usuarios participando en diversas actividades dentro del sistema de software a la vez, a menudo es difícil garantizar la confidencialidad del cliente cada vez que despliegas nuevas actualizaciones del producto.

Solución:

Mantener la integridad y la seguridad de los datos es fundamental para las empresas de SaaS. Para proteger los datos de los clientes, hay que centrarse en pruebas automatizadas que realicen comprobaciones y pruebas de seguridad continuas. Esto implica crear un entorno de pruebas seguro y utilizar técnicas de cifrado para mantener a salvo la información de los clientes.

4. 4. Accesibilidad

Al no tener control sobre la infraestructura, la red y otros componentes externos, puede resultar difícil para los encargados de las pruebas reproducir situaciones del mundo real que podrían llevar a descubrir problemas.

El reto de las aplicaciones SaaS es la compleja red de usuarios, servicios y proveedores en la nube que hay que tener en cuenta al realizar las pruebas de accesibilidad. Además, debes asegurarte de que la aplicación cumple normas de accesibilidad como las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG).

Solución:

Para superar estos retos de las pruebas de SaaS, debes crear un conjunto de herramientas de accesibilidad que esté diseñado para encontrar y resolver problemas de la interfaz de usuario. Esto ayudará a garantizar que la aplicación esté optimizada para todos los usuarios. Además, incorpora pruebas de accesibilidad automatizadas a tu ciclo de vida de desarrollo de software para asegurarte de que la aplicación SaaS cumple las normas de accesibilidad.

5. Mantenimiento y mejoras

Como las aplicaciones SaaS requieren mantenimiento y actualizaciones periódicas, el equipo de pruebas debe mantenerse al día de los cambios realizados. Esto puede suponer un reto añadido a su trabajo.

Las actualizaciones y lanzamientos frecuentes pueden mejorar la experiencia del consumidor. Sin embargo, esto da a su equipo de control de calidad (QA) menos tiempo para garantizar que el sistema SaaS es seguro y fiable. Las pruebas posteriores también deben evaluar todos los elementos de concesión de licencias, incluida la función de la aplicación, el recuento de usuarios y el uso con cada nueva versión.

Solución:

Utilizando herramientas de pruebas de automatización, puede realizar con precisión y rapidez pruebas de regresión después de lanzar cada actualización. Esto ayudará a reducir la cantidad de tiempo y recursos necesarios para garantizar que todos los cambios se prueban con eficacia.

Además, los servicios de pruebas en la nube pueden ayudarle a evaluar el rendimiento de sus aplicaciones en distintos navegadores, dispositivos y sistemas operativos. Esto le ayudará a garantizar que no surjan problemas de compatibilidad con sus actualizaciones.

Ahora que conocemos los obstáculos, repasemos los enfoques óptimos para las pruebas de aplicaciones SaaS.

mujer usando un escritorio

Mejores prácticas de pruebas de plataformas SaaS

Toda estrategia de pruebas de software empieza por una buena base. Significa utilizar procedimientos bien definidos y documentados para garantizar que el proceso de pruebas sea coherente y eficaz.

Para agilizar las pruebas de software de sus aplicaciones SaaS, siga estas prácticas recomendadas:

1. Establecer una metodología integral de pruebas de SaaS

Una metodología de pruebas SaaS debe incluir un conjunto de procesos y procedimientos que definan cómo se llevarán a cabo las pruebas. También debe definir las metas, los objetivos y las expectativas de cada etapa del ciclo de pruebas de SaaS.

2. Utilice herramientas de automatización siempre que sea posible

Automatizar sus pruebas le ayudará a ejecutar más casos de prueba y a producir resultados más rápidamente. Además, la automatización de pruebas promete reducir costes, mejorar la precisión y fiabilidad de las pruebas de software e identificar errores con rapidez.

3. Definir un entorno de pruebas preciso

Para garantizar que sus aplicaciones se prueban en varios entornos, debe definir con precisión un entorno de pruebas. Las pruebas entre navegadores ayudarán a garantizar que la aplicación funcione correctamente cuando se despliegue en producción.

4. Pruebas tempranas de SaaS

En la medida de lo posible, realice pruebas de software en una fase temprana para evitar complicaciones que puedan surgir al realizar cambios más adelante. Esto le ayudará a identificar y resolver problemas rápidamente, al tiempo que mejora la satisfacción del cliente.

5. No ignore los problemas de seguridad

La seguridad es siempre una prioridad absoluta para los equipos de desarrollo de software. Por ello, es fundamental garantizar que los procesos de migración e integración de datos sean seguros y cumplan las normas reglamentarias. Las notificaciones y alertas de seguridad deben probarse con regularidad para mantener la seguridad del sistema.

Siguiendo estas prácticas recomendadas, conseguirá maximizar sus esfuerzos de pruebas de SaaS y garantizar una experiencia de aplicación fluida para todos los usuarios.

Para una capa adicional de confianza, considere la posibilidad de buscar la ayuda de un experto para utilizar las herramientas de prueba y marketing de SaaS, especialmente si es una startup. Estas herramientas le ayudarán a comercializar su software y a crear una base de clientes fieles. Con pruebas continuas durante el desarrollo, puede asegurarse de que la aplicación SaaS está libre de errores antes de su lanzamiento.

5 mejores herramientas de pruebas para aplicaciones SaaS

Una vez que haya establecido una metodología y un entorno de pruebas de SaaS completos, el siguiente paso es encontrar las herramientas de pruebas que mejor se adapten a sus necesidades.

He aquí cinco herramientas de prueba populares que puede utilizar para asegurarse de que su aplicación SaaS está actualizada y es segura:

1. PractiTest

PractiTest es una herramienta de gestión de pruebas que ofrece soluciones integrales de pruebas, gestión de incidencias y gestión de requisitos.

Las ventajas de utilizar esta herramienta:

  • Permite una colaboración fluida entre probadores y partes interesadas
  • Proporciona visibilidad en tiempo real del estado de las pruebas y los defectos
  • Ofrece integraciones con las herramientas de pruebas de automatización más populares

2. qTest

qTest es una herramienta de gestión de pruebas escalable basada en la nube que ayuda a las organizaciones a gestionar y realizar un seguimiento de múltiples casos de prueba. Su gestión de pruebas qTest le permite planificar, colaborar y crear un informe de sus casos de prueba y resultados.

Las ventajas de utilizar esta herramienta:

  • Proporciona funciones avanzadas de elaboración de informes y análisis
  • Ofrece integraciones con las herramientas de pruebas de automatización más populares
  • Permite una colaboración y comunicación fluidas entre los equipos de pruebas
  • Visualice el estado y el progreso del proyecto mediante cuadros de mando

3. JMeter

Herramienta de pruebas de carga de código abierto ampliamente utilizada para probar el rendimiento y la escalabilidad de aplicaciones web. Es una potente herramienta que puede utilizarse para simular cargas pesadas y medir el rendimiento del sistema.

Las ventajas de utilizar esta herramienta:

  • Ofrece una amplia gama de pruebas, como pruebas de carga, pruebas de estrés y pruebas funcionales.
  • Ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y análisis
  • Admite varios protocolos, incluidos HTTP, HTTPS y FTP

4. QMetry

QMetry es una de las herramientas de pruebas SaaS que ofrecen capacidades integrales de pruebas de extremo a extremo. Cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar que le permite crear, ejecutar rápidamente y realizar un seguimiento del progreso del proyecto, así como la trazabilidad.

Las ventajas de utilizar esta herramienta:

  • Proporciona funciones avanzadas de elaboración de informes y análisis
  • Ofrece integraciones con las herramientas de automatización de pruebas más populares
  • Permite una colaboración fluida entre probadores y partes interesadas

5. Suite de eructos

Burp es la opción preferida para las pruebas de penetración debido a su versatilidad y capacidad para combinar procedimientos manuales y automatizados en una prueba de seguridad integrada. Sus sólidas características lo convierten en una herramienta ideal para descubrir vulnerabilidades.

Las ventajas de utilizar esta herramienta:

  • Proporciona funciones avanzadas de escaneado para detectar vulnerabilidades en aplicaciones web.
  • Ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y análisis
  • Permite una integración perfecta con otras herramientas y plataformas de pruebas.

Desarrolle su aplicación SaaS con nosotros

En un mundo en el que avanzan la tecnología y la transformación digital, necesita un socio fiable que le ayude a cree sus aplicaciones SaaS.

En StarTechUP, tenemos el equipo adecuado con años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones en la nube seguras y robustas. Nuestro servicio no solo incluye experiencia en el sector, sino también pruebas de aplicaciones SaaS, para que pueda estar seguro de que su aplicación de software está lista para el mercado.

Póngase en contacto con nosotros para descubrir cómo podemos ayudarle a aprovechar el poder de la tecnología en la nube. Nuestro equipo está aquí para ofrecerle una solución personalizada que satisfaga sus necesidades empresariales y su presupuesto.

Sobre el autor: Andrea Jacinto - Redactor de contenidos

Escritora de contenidos con una sólida formación en SEO, Andrea ha estado trabajando con vendedores digitales de diferentes campos para crear artículos optimizados que sean informativos, digeribles y divertidos de leer. Ahora, escribe para StarTechUP con el fin de ofrecer los últimos avances en tecnología a los lectores de todo el mundo. Ver en Linkedin

MÁS INFORMACIÓN