Internet no va a desaparecer pronto. En realidad, ha evolucionado hasta convertirse en el principal portal mundial de investigación, conexión, educación y entretenimiento. En 2021, había 4.660 millones de usuarios de Internet en todo el mundo, lo que representa más de la mitad de la población mundial.

No es de extrañar que desarrollo de aplicaciones web es un sector en rápido crecimiento, dado el número cada vez mayor de usuarios de Internet. Se prevé que el empleo de desarrollador web aumente en 13% de aquí a 2030, mucho más rápido que la mayoría de los demás empleos tecnológicos.
La elección del socio tecnológico adecuado para su negocio implica primero comprender las ideas fundamentales de la selección de una empresa de desarrollo web de confianza. Sin embargo, en esta entrada del blog se analizarán las diferentes tipos de servicios de desarrollo web y lo que debe buscar al elegir la empresa de desarrollo web adecuada para su negocio.
¿Qué es el desarrollo de sitios web?
El desarrollo web comprende las actividades de creación de sitios web basados en la intranet o en Internet. El diseño del sitio web, el desarrollo de contenidos web, la creación de scripts del lado del cliente/servidor y la configuración de la seguridad de la red forman parte del proceso de desarrollo web.

En un sentido amplio, el desarrollo web se refiere a todas las acciones, actualizaciones y operaciones necesarias para crear, mantener y administrar un sitio web con el fin de garantizar su óptima funcionalidad, experiencia del usuario (UX)y velocidad.
Además, puede incluir, aunque no es obligatorio, todas las medidas estratégicas necesarias para asegurar su correcta clasificación en los resultados de los motores de búsqueda. Esas tareas suelen corresponder a una categoría distinta, en particular la optimización de los motores de búsqueda (SEO).
¿Cuáles son los diferentes tipos de desarrolladores web?
Existen varios tipos de desarrolladores web, cada uno de los cuales se concentra en un componente concreto del desarrollo de sitios web. Para comprender qué es un desarrollador web, primero hay que saber que existen tres tipos diferentes de desarrolladores web: front-end, back-end y full-stack.
Los desarrolladores de back-end se encargan del código que regula cómo se carga y ejecuta un sitio web, mientras que los desarrolladores de front-end se encargan de las partes de un sitio web que los visitantes ven y con las que interactúan. Los desarrolladores full-stack trabajan en una gran variedad de proyectos.
¿Por qué es importante el desarrollo web?
En contra de la creencia popular, el desarrollo web es esencial para cualquier estrategia de marketing. Hoy en día, una idea errónea popular es que las plataformas de redes sociales han eliminado la necesidad de un sitio web tradicional, pero esto no es cierto.
Entonces, ¿por qué el desarrollo web sigue siendo importante, a pesar de todos los avances digitales y sociales? Estas cinco razones demuestran por qué su sitio web es fundamental para el rendimiento online de su empresa:
1. Mantener la propiedad
Es importante ser propietario de su dirección web y de su sitio web para salvaguardar la identificación de su marca. Esto evitará que ceda la gestión de su marca a un sitio web y anuncios de terceros.

Es crucial recordar que tener su nombre de dominio y emplear un negocio de alojamiento de confianza es tan importante como elegir el nombre de dominio correcto. Su negocio, su marca y su presencia en línea se benefician de su nombre de dominio. Refuerza su marca y anima a los usuarios a comunicarse con su sitio web.
El desarrollo web inteligente le permite controlar la experiencia del usuario, la relevancia del contenido y el proceso de conversión.
2. Con un buen desarrollo web, puede controlar su contenido
"El contenido es el rey", como dice el adagio, sigue siendo válido hoy en día, quizás incluso más que antes. Es igual de crucial la forma en que transmita su contenido web. Asegúrese de que su contenido es creativo, relevante y entretenido para transmitir su mensaje correctamente. Un desarrollo web inteligente le permite controlar la experiencia del usuario, la relevancia del contenido y el proceso de conversión.
Un buen contenido distingue su sitio web de la competencia y envía el mensaje adecuado a sus clientes. El primer paso en la creación de contenidos para el sitio web es realizar un amplio estudio de mercado para identificar a sus clientes de alto valor (HVC). Después, puede empezar a crear identidades para su sitio web.
3. Crear un centro de contenidos
Los blogs son una parte esencial de cualquier estrategia de marketing digital, y deberían ser la pieza central de todas las actividades de marketing de contenidos. Utiliza tu presencia en las redes sociales para atraer a tu audiencia y, como resultado, aumentar el tráfico del sitio web.

Además, su blog de empresa aumentará el número de enlaces entrantes útiles que dirigen a los lectores a las áreas más vitales de su sitio web. Esto, en combinación con el SEO, mejorará el número de visitantes a su sitio y la duración de cada visita.
4. Atraer el tráfico de búsqueda
Un sitio web bien optimizado es necesario para obtener un tráfico rentable en los motores de búsqueda, y un desarrollo web eficaz lo garantiza. Los consumidores siguen utilizando las búsquedas de palabras clave en Google y otros motores de búsqueda para encontrar información. Será mucho más probable que la gente localice su sitio web si utiliza las palabras clave y los temas adecuados.
El tráfico del sitio web es un importante indicador e impulsor del crecimiento del negocio y le ayuda a:
- Calcule el retorno de la inversión para evaluar la eficacia de su marketing
- Para tomar decisiones con conocimiento de causa, reúna información sobre su público objetivo
- Mejore su visibilidad y reputación en los motores de búsqueda
- Aumentar el número de clientes potenciales, el número de conversiones y el número de clientes
Puede utilizar varios métodos de SEO en cada página del sitio web para mejorar su clasificación en los motores de búsqueda y atraer a más usuarios.
6. Supervisar, ajustar y mejorar
Un desarrollo web eficaz le permite analizar con precisión las estadísticas del sitio web. Implica el seguimiento de las tasas de conversión, los vínculos de retroceso y la participación de los visitantes, lo que es necesario para mejorar sus esfuerzos de marketing en Internet.

La integración de Google Analytics, Google Webmaster Tools y un CMS le ayudará sin duda a rentabilizar su inversión en la web. No te olvides de la página web de tu empresa si te tomas en serio el marketing digital; es tu activo online más importante.
¿Qué es el desarrollo de pila completa?
La tecnología de pila completa se refiere a toda la profundidad de una aplicación de sistema informático, y desarrolladores full-stack trabajar tanto en el front end como en el back end del proceso de desarrollo web.
Todo lo que un cliente, o espectador del sitio, puede ver y con lo que puede interactuar está en el front-end. Por otro lado, el back end se refiere a todos los servidores, bases de datos y demás infraestructura interna de la aplicación; el usuario final rara vez interactúa con este ámbito directamente.

Imagínese un restaurante como un medio para poner en perspectiva toda la pila. Los espacios para comer, bien decorados y agradables, donde los clientes disfrutan de su comida, constituyen la parte delantera. La "parte trasera" está formada por la cocina y la despensa, normalmente ocultas a la vista del cliente.
Los chefs (desarrolladores) adquieren suministros almacenados permanentemente en la despensa (la base de datos), los procesan en la cocina (el servidor) y luego ofrecen al usuario comidas completamente preparadas (información). Los desarrolladores full-stack son profesionales del desarrollo tanto front-end como back-end. Son expertos en ambas disciplinas.
Habilidades necesarias para el éxito
- Tecnología front-end: Las tecnologías frontales esenciales como HTML5, CSS3 y JavaScript deben ser dominadas por un desarrollador full-stack. Lo ideal es saber utilizar bibliotecas de terceros como jQuery, LESS, Angular y ReactJS.
- Lenguajes de desarrollo: Al menos un lenguaje de codificación del lado del servidor, como Java, Python, Ruby, o.Netdebería ser conocido por un ingeniero de la pila completa.
- Base de datos y caché: Otro requisito crucial para un desarrollador full-stack es el conocimiento de múltiples tecnologías DBMS. MySQL, MongoDB, Oracle y SQLServer son opciones populares. Es ventajoso el conocimiento de los mecanismos de almacenamiento en caché como varnish, Memcached y Redis.
- Capacidad básica de diseño: También es bueno saber diseñar si se quiere ser un desarrollador web full-Stack de éxito. Además, la persona debe estar familiarizada con el diseño fundamental de prototipos y Ideas de diseño UI/UX.
- Servidor: Es preferible que haya trabajado con Apache o Nginx. Un sólido conocimiento de Linux ayuda mucho a la administración de servidores.
- Sistema de control de versiones (VCS): Los desarrolladores full-stack pueden utilizar un sistema de control de versiones para hacer un seguimiento de todos los cambios en la base de código. El conocimiento de Git ayuda a muchos desarrolladores full-stack a entender cómo obtener el código más reciente, actualizar partes del código y hacer cambios en el trabajo de otros desarrolladores sin dañar nada.
- Trabajo con API (REST y SOAP): Los desarrolladores web full-stack también deben estar familiarizados con los servicios web o APIs. Es preferible que sepan desarrollar y consumir servicios REST y SOAP.
Otras piezas del rompecabezas:
- Es imprescindible escribir pruebas unitarias de alta calidad
- Desarrollador debe estar completamente familiarizado con los métodos automatizados para desarrollar, documentar y ejecutar pruebas a escala
- Dado que cada capa tiene sus vulnerabilidades, es fundamental ser consciente de los riesgos de seguridad
- Los desarrolladores profesionales full-stack también deben estar familiarizados con los algoritmos y las estructuras de datos
La diferencia entre los servicios de desarrollo de front-end y back-end
Los desarrolladores de back-end proporcionan la infraestructura que permite a los desarrolladores de front-end trabajar en lo que ve el usuario. Ambos son componentes esenciales para el buen funcionamiento de un software o un sitio web.
En la gestión de los nuevos desarrollo de softwareEn la actualidad, no es raro que las empresas se vean atrapadas por la diferencia entre "front-end y back-end".
Después de todo, con tantas herramientas en el mercado para ayudar a los desarrolladores a ser más "full-stack", es fácil que la gente no técnica crea que no hay mucha diferencia entre los profesionales de front-end y back-end.

Los desarrolladores web de front-end y back-end colaboran para construir los sistemas que permiten que una aplicación o un sitio web funcionen eficazmente. Por otro lado, tienen preocupaciones opuestas.
La interfaz de usuario se denomina "front-end", mientras que el servidor, el programa y la base de datos que trabajan entre bastidores para dar información al usuario se denominan "back-end".
A través de la UI (interfaz de usuario), el usuario envía una solicitud. A continuación, se comprueba y se transfiere al servidor, que recupera la información requerida de la base de datos y la devuelve al usuario.
¿Qué implica el desarrollo de un servicio web?
Cuando se desarrolla un sitio web, hay dos preocupaciones principales: el coste y el tiempo. El tamaño y el alcance del proyecto determinan principalmente estas dos cifras.
Para definir el proceso completo de desarrollo, cree un calendario de desarrollo web, añada tareas y establezca hitos para su proyecto de desarrollo web. Es la forma más eficaz de hacer un seguimiento del desarrollo de tu proyecto y asegurarte de que cumples los plazos.
Paso 1. Recopilación de información: Propósito, objetivos principales y público objetivo
Este paso, que implica descubrir e investigar, determina cómo serán las etapas posteriores. La tarea más importante es tener claros los objetivos de su posible sitio web, las metas principales que quiere alcanzar y el público objetivo que quiere atraer a su sitio. Un cuestionario de desarrollo web como éste podría ayudarle a desarrollar la mejor estrategia de gestión de proyectos en el futuro.
Paso 2. Planificación: Creación del sitemap y del wireframe
El desarrollador genera los datos que permiten a un cliente ver cómo será el sitio completo en esta etapa del ciclo de desarrollo del sitio web. El mapa del sitio debe describir la relación entre los componentes principales de su sitio web.

Este estilo de ilustración puede ayudar a determinar la usabilidad del producto final. Puede mostrar la "conexión" entre las diferentes páginas de un sitio web, permitiendo ver lo fácil que será para los visitantes encontrar la información o el servicio que necesitan si empiezan en la página de inicio.
Paso 3. Diseño: Diseño de páginas, revisión y ciclo de aprobación
Su sitio web toma forma a lo largo de la fase de diseño. Aquí es donde se realiza todo el contenido visual, como imágenes, fotos y vídeos. Toda la información obtenida en la fase anterior vuelve a ser vital. A la hora de crear un diseño, hay que tener en cuenta al cliente y al público objetivo.
Paso 4. Redacción y montaje de contenidos
La redacción y compilación de contenidos suele coincidir con otras etapas del desarrollo de un sitio web, y su importancia no puede ser exagerada. Esta etapa requiere que escriba la esencia de lo que quiere comunicar a la audiencia de su sitio web e incluya llamadas a la acción.
Paso 5. Codificación
En esta fase, puede empezar a trabajar en el sitio web. Utilice los elementos gráficos desarrollados en los pasos anteriores para construir un sitio web real. La estructura del sitio web, construida previamente en un mapa del sitio, normalmente genera primero la página principal, seguida de todas las subpáginas. Los frameworks y los sistemas de gestión de contenidos (CMS) deben garantizar que el servidor pueda manejar fácilmente la instalación y la configuración.
Paso 6. Prueba, revisión y lanzamiento
Las pruebas son la parte más habitual de cualquier etapa, ya sea para pruebas de usabilidad o para medir su rendimiento. Hay que comprobar cada enlace para asegurarse de que no está roto. Todos los formularios y secuencias de comandos deben revisarse dos veces, y debe utilizar una aplicación de corrección ortográfica para buscar errores.

Los validadores pueden examinar su código para ver si se adhiere a los estándares web actuales. Un código correcto es esencial si la compatibilidad entre navegadores es vital para usted.
Paso 7. Mantenimiento: Seguimiento de la opinión y actualización periódica
Recuerde que un sitio web es más un servicio que un producto. No basta con "entregar" un sitio web a un usuario. También debe comprobar que todo funciona bien y que todo el mundo está contento, y siempre debe estar preparado para hacer modificaciones en el futuro.
¿Necesito contratar servicios de desarrollo web?
Poner una parte de ti mismo o de tu negocio en línea con la esperanza de hacer crecer tu audiencia es una empresa importante, y la construcción de un sitio web no es una excepción.

Los particulares quieren asegurarse de que sus sitios web den la mejor primera impresión posible, sobre todo porque la investigación muestra que la calidad del diseño de su sitio web representa 75% de la fiabilidad de su presencia en línea.
Es fácil creer que la única manera de tener un sitio web bonito es gastar el dinero de un diseñador web profesional. Y, en algunas circunstancias, es sin duda la mejor opción, pero no siempre.
Consejos para elegir un desarrollador web
Saber cómo contratar a un desarrollador web puede ahorrarle tiempo y dinero, tanto si busca una organización creativa de desarrollo de sitios web que también ofrezca SEO y servicios de automatización de marketing como si se trata de un autónomo que trabaja desde casa. A continuación se enumeran cinco aspectos que debe tener en cuenta a la hora de buscar un desarrollador web.
1. Contrate a un desarrollador web cuyas habilidades se ajusten a sus necesidades
En primer lugar, debe preguntarse qué es lo que realmente desea. Un sitio web puede parecer estupendo y estéticamente bello a primera vista, pero si no está creado para cumplir con sus necesidades, se quedará con una bonita tarjeta de visita digital que nadie verá nunca. Aprenda a identificar a los creativos que pueden combinar su conjunto de habilidades para ayudarle a alcanzar sus objetivos específicos cuando busque a su desarrollador ideal.
2. Qué habilidades técnicas debe poseer el desarrollador de su sitio web
Los mejores diseñadores de páginas web poseen diversas habilidades técnicas. Dado que no todos los sitios web se crean para hacer lo mismo, cualquier desarrollador web que pueda construir según las necesidades individuales de un cliente destaca entre la multitud. Las habilidades que debe tener su desarrollador incluyen:
- Adobe Photoshop / Adobe Illustrator
- HTML / HTML5
- CSS / SCC3
- PHP
- jQuery
- JavaScript
La habilidad de un desarrollador en la escritura de código y el diseño con estos hará que sea un prospecto deseable. También estaría bien versado en la plataforma WordPress.
3. La rapidez con la que responde el promotor
Si su sitio web es pirateado, tiene algún fallo o no funciona correctamente, su desarrollador debe estar preparado para responder rápidamente, porque el tiempo fuera de línea equivale a la pérdida de ingresos.
4. Experiencia del promotor
Querrás saber en qué proyectos anteriores ha trabajado un desarrollador web y qué dicen de él sus antiguos clientes para evaluar su nivel de experiencia. No te molestes en pedir recomendaciones; cualquier desarrollador podría contratar a su tío Jack para que se haga pasar por un cliente anterior y se deshaga en elogios.

Además, las referencias pueden ser sesgadas. Si estás entrevistando a autónomos, busca en sitios de trabajo como Upwork, que permiten a los clientes anteriores calificar a cada autónomo de forma abierta y honesta.
5. Cómo factura el promotor a los clientes
Asegúrate de que tu desarrollador tiene un sistema de seguimiento exhaustivo que rastrea cada trabajo y el tiempo que ha tardado en hacerlo.
Las empresas de marketing digital y los diseñadores de páginas web independientes cobran de distintas maneras. Ambos pueden facturar por horas, mientras que algunos cobran una cuota mensual con trabajos facturables más allá del alcance del contrato. Asegúrate de que tu desarrollador tiene un sistema de seguimiento exhaustivo que rastrea cada trabajo y el tiempo que le llevó hacerlo.
La búsqueda de estas características únicas en las empresas de desarrollo web puede llevar más tiempo y esfuerzo antes de encontrar la ideal. Por otro lado, encontrar un socio de servicios experimentado y de buena reputación le ayudará a conseguir sus necesidades empresariales mientras hace crecer su empresa.
Examina sus carteras y referencias, y utiliza la información para tomar las mejores decisiones de contratación posibles. Trátalos de forma justa en lo que respecta al dinero, los acuerdos y los contratos.
Lenguajes de programación habituales en el diseño web
Java
Java es el nivel de oro en el desarrollo web en todo el mundo, en todas las industrias. Fue creado en los años 90 y sigue siendo muy demandado. Está orientado a objetos, se basa en clases y es agnóstico a la plataforma, lo que lo hace increíblemente adaptable. Es el camino a seguir si quieres hacerte empleable para casi todas las empresas de TI del planeta.
Python
Python es un niño nuevo comparado con algunos de los lenguajes de programación típicos de esta lista. Es un lenguaje dinámico, polivalente y extremadamente fácil de aprender. Puede lograr lo que quieras, a pesar de su popularidad como lenguaje de back-end.

Este nuevo favorito de los desarrolladores de todas las partes de la industria es el lenguaje "principiante" número uno para aprender. Fue diseñado para ser legible, fácil y, lo más importante, entretenido. Es adaptable y potente, y tiene un futuro prometedor.
JavaScript
Lenguaje de programación front-end utilizado para crear y desarrollar sitios web, aplicaciones de escritorio y videojuegos. JavaScript es compatible con todos los navegadores y puede utilizarse en aplicaciones no web.
Es compatible con las técnicas de programación funcional y orientada a objetos, y es la herramienta ideal para crear fantásticas interfaces de usuario y sitios web, aplicaciones y juegos visualmente impresionantes. Incluso si no estás interesado en el desarrollo del lado del servidor, deberías aprender JavaScript porque los componentes, las estructuras de datos y los algoritmos se aplican a cualquier otro lenguaje.
CSS / HTML
CSS y HTML van de la mano con JavaScript para formar la santa trinidad del desarrollo web front-end. HTML (HyperText Mark-Up Language) crea sitios web en los navegadores. CSS (Cascading Style Sheets) los transforma en algo más atractivo que esos horribles sitios web de los primeros tiempos.
Es fundamental que los desarrolladores del front-end entiendan estos lenguajes de programación por dentro y por fuera, y también es beneficioso que los desarrolladores del back-end comprendan cómo los cambios en el lado del servidor afectan al usuario final.
C++
C++ es un lenguaje orientado a objetos y altamente técnico que existe desde 1979. Es de propósito general, está bien compilado y existe desde 1979. Es uno de los principales lenguajes de programación de back-end, ya que es bastante potente y tiene una gran biblioteca.
Este caballo de batalla, especialmente valioso para los programas de alto rendimiento y los proyectos con muchas plantillas, no va a desaparecer pronto. Si sabes C (o si has estudiado C++ y quieres probar tu habilidad con C), ya estás a medio camino.
Los servicios de desarrollo web más comunes
Las empresas pueden emplear varios tipos de servicios de desarrollo web para diseñar y construir un sitio o una aplicación web. No existe una solución única para las necesidades de su empresa en cuanto a presencia en línea: aplicaciones web personalizadas, plataformas de comercio electrónico, desarrollo completo y sistema de gestión de contenidos.
Todo depende de los requisitos de su empresa. Estos son algunos de los principales tipos de servicios de desarrollo web que puede utilizar para alcanzar sus objetivos empresariales:
Desarrollo web completo
El desarrollo web full-stack incluye tanto el desarrollo back-end como el front-end. Al planificar, construir y alojar el sitio web, este tipo de servicio de diseño y desarrollo web crea una solución a medida para las necesidades de su empresa.
Aplicaciones de comercio electrónico
El desarrollo web para el comercio electrónico es un subconjunto del desarrollo web completo. Contiene las tecnologías web front-end y back-end necesarias para operar una tienda online. Esta solución de desarrollo web está diseñada para empresas que quieren vender sus productos en línea.

Las empresas de diseño de sitios web de comercio electrónico pueden crear tiendas desde cero o añadir un complemento de carrito de la compra a un sitio web existente. Un sitio web de comercio electrónico hace algo más que tener un carrito de la compra; también gestiona el inventario, el procesamiento de pagos, los listados de productos, etc.
Aplicaciones web personalizadas
Las aplicaciones web personalizadas son soluciones basadas en la web que se adaptan a los requisitos específicos de su empresa. Las aplicaciones web, a diferencia de los sitios web, son componentes de software que se ejecutan en un servidor web. Aunque están basadas en la web, funcionan de la misma manera que las aplicaciones tradicionales de escritorio. Es posible que utilice una aplicación web a diario sin darse cuenta.
Control de calidad y pruebas
Pruebas y garantía de calidad (GC) son dos de los servicios de desarrollo web menos valorados. Los desarrolladores web pueden utilizar el control de calidad para asegurarse de que la aplicación que están desarrollando funciona correctamente.

Antes de seguir adelante con cualquier proyecto, las pruebas de aplicaciones web y sitios web son vitales en el desarrollo web para garantizar que su sitio web satisface las normas de rendimiento, calidad y usabilidad de su empresa. Las pruebas manuales son posibles, y las automatizadas soluciones de software como Selenium emplean un controlador web para hacer funcionar los navegadores.
Soporte y mantenimiento de la web
Los servicios de soporte y mantenimiento web le ayudarán a mantener su sitio o aplicación web en funcionamiento una vez que haya terminado de construirlo. El soporte web es un tipo de gestión web que tiene como objetivo evitar que se produzcan problemas en primer lugar.
La formación del personal sobre cómo utilizar correctamente su aplicación web, la supervisión del rendimiento del sistema, el análisis de los registros para detectar errores o vulnerabilidades de seguridad, etc., forman parte de este proceso.
Palabras finales: Cómo los servicios de desarrollo web mejoran su negocio
Dado que las empresas dependen de todo lo que ocurre en línea, los servicios de desarrollo web se han convertido en una piedra angular del desarrollo moderno. Por ello, no es de extrañar que cada vez más empresas busquen especialistas que les ayuden a crear una experiencia digital más completa y fluida.

La contratación de una empresa de servicios de desarrollo de aplicaciones web experimentada puede ayudarle a mejorar su presencia en línea, aumentar el compromiso e incluso proporcionarle una ventaja competitiva. Y eso es solo el principio; si colabora con una empresa como esta, descubrirá muchas otras ventajas.