6 tendencias en tecnología educativa que tendrán un gran impacto en 2023

1 de febrero de 2023

6 tendencias en tecnología educativa que tendrán un gran impacto en 2023

Es asombroso pensar lo lejos que ha llegado la tecnología en tan sólo unas décadas y cómo sigue moldeando e influyendo en nuestras vidas de tantas maneras, especialmente en la tecnología educativa.

A medida que nos adentramos en el nuevo año, las industrias se adelantan a las próximas grandes tendencias y cambios que marcarán el futuro de su forma de trabajar y de adaptarse al futuro. El sector educativo no es diferente. Entonces, ¿cuál es la tendencia en tecnología educativa este 2023?

Las organizaciones aprovechan cualquier oportunidad para asegurarse de que están desarrollando la mejor tecnología para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Hemos visto cómo la industria ha ido creciendo a lo largo de los años. No es de extrañar por qué se espera que la industria EdTech alcance $605.800 millones en 2027. ¡Este año es un buen momento como cualquier otro para explorar esta oportunidad para usted!

Si quieres hacerte un hueco en la carrera, ¡te tenemos cubierto! Esta entrada de blog cubrirá seis de las tendencias tecnológicas educativas más importantes que tendrán un gran impacto en 2023.

¡Comencemos!

1. Gamificación del aprendizaje

La gamificación en la educación es una tendencia que consiste en incorporar elementos de diseño y juego a la experiencia de aprendizaje para hacerla más atractiva e interactiva. 

En 2023, se espera que esta tendencia siga creciendo a medida que la tecnología continúe avanzando y se integre más en el proceso educativo. Puede incluir el uso de realidad virtual, simulaciones y juegos para móviles para mejorar compromiso y motivación de los estudiantes.

Minecraft avanzó a pasos agigantados en el aprendizaje gamificado cuando desarrolló Edición educativa de Minecraft en 2016. Permite a los alumnos construir, explorar y colaborar en un mundo virtual que fomenta la creatividad, la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Los profesores también lo utilizan para enseñar a los alumnos a crear una historia para proyectos de escritura creativa, animarles a volver a contar una historia a través de una experiencia Minecraft y utilizar sus funciones para impartir lecciones de matemáticas sobre formas, volúmenes, áreas y mucho más.

Kahoot, Archy Learning y Elucidat son empresas que ayudan a innovar los métodos de enseñanza en el mundo digital con gamificación. Si quiere explorar esta vía, preste atención a estos grandes actores.

presupuesto para una experiencia de aprendizaje personalizada

2. Utilizar los datos para personalizar el proceso de aprendizaje

El aprendizaje personalizado implica aprovechar la analítica de datos y la tecnología de aprendizaje automático para recopilar información sobre los intereses, capacidades y estilos de aprendizaje de los alumnos. Esta información se utiliza a continuación para adaptar una experiencia de aprendizaje centrada en el alumno para un aprendizaje eficaz. En 2023, esta tendencia podría convertirse en algo mucho más habitual.

Gracias a las aplicaciones de Big Data, los profesores obtendrán información sobre el comportamiento, las preferencias y el progreso de los alumnos. Esto les ayudará a crear planes de clases específicos y tareas adaptadas a las necesidades de cada alumno. Con esta tecnología, los alumnos pueden trabajar a su propio ritmo y centrarse en los temas que más les interesan, lo que aumenta su compromiso y motivación.

Este año, el aprendizaje electrónico está transformando la forma en que las escuelas ofrecen experiencias de aprendizaje personalizadas a los alumnos. Gracias a la personalización de los contenidos y a la mejora de nuestro sistema de calificaciones, así como a un seguimiento más eficaz de las tasas de abandono de los alumnos, los administradores pueden ahora ofrecer a sus estudiantes una experiencia de aprendizaje a medida.

Para los líderes de EdTech que buscan garantizar que los estudiantes reciban un viaje educativo mejorado, ¡no pierdan de vista estas tendencias en 2023!

3. Transformar el aula con tecnología de RA y RV

Este año, el aprendizaje en línea introduce Tecnologías de Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) en el aula. Es innegable que estas tecnologías permiten a los estudiantes experimentar un entorno de aprendizaje totalmente inmersivo e interactivo que hace que el aprendizaje sea más atractivo y memorable.

La realidad aumentada permite a los alumnos ver una vista mejorada de imágenes reales. Por ejemplo, los profesores pueden utilizar una aplicación de RA que permita a los alumnos explorar una representación virtual del cuerpo humano. A la inversa, la RV puede situar a los alumnos en una simulación 3D de un acontecimiento o entorno histórico sin salir del aula.

Esta tendencia también se está abriendo camino en los institutos educativos que enseñan a alumnos con discapacidades. La RV puede enseñar a los alumnos con autismo a interactuar en situaciones sociales, así como ayudarles a realizar excursiones virtuales.

La Universidad de Australia Meridional (UniSA) cuenta con un Programa de RV que ayuda a los niños con discapacidad intelectual a practicar habilidades cotidianas clave, como vestirse, clasificar la basura, etc. Esto demuestra que estas tendencias innovadoras no sólo beneficiarán a la población estudiantil general, sino que también atenderán a los que tienen necesidades especiales.

Servicios de desarrollo de aplicaciones SaaS de Startechup

4. Demanda continua de e-learning

El e-learning no ha hecho más que imponerse desde su aparición en la industria de la educación. Este año, no muestra signos de desaceleración debido a su comodidad, flexibilidad y rentabilidad.

Es probable que los cursos en línea sean más populares en 2023, ya que los estudiantes podrán acceder a ellos en cualquier momento y lugar. Siempre que tengan un portátil, una tableta y un teléfono, podrán acceder a las aulas virtuales y obtener los contenidos educativos que buscan.

Además, el e-learning ofrece plataformas únicas de aprendizaje en línea para que profesores y alumnos interactúen entre sí. Permite un enfoque de aprendizaje colaborativo en el que los alumnos pueden participar en debates virtuales en clase, evaluaciones y tareas.

El aprendizaje electrónico también abarca las comunidades en línea, que reúnen a alumnos con objetivos e intereses similares en plataformas como Discord, Tribe y Slack. Se espera que aumente el uso de plataformas de comunidades en línea y que más creadores y organizaciones aprovechen esta tendencia.

Estas comunidades son vitales para monetizar los contenidos y expandir los negocios educativos en 2023. Si esto es algo que ves como una oportunidad, construir una comunidad online sólida es el camino más rápido hacia un negocio educativo de éxito y una nueva fuente de ingresos.

5. Tutoría asistida por inteligencia artificial

Hemos estado viendo Desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) últimamente en todas partes, y está poblando cada vez más la tecnología educativa. Se prevé que la tutoría asistida por inteligencia artificial se afiance aún más en 2023.

La tutoría asistida por inteligencia artificial es un tipo de programa en línea desarrollado para enseñar a los estudiantes de forma personalizada. Ayuda a los estudiantes a comprender mejor los conceptos y a progresar a su propio ritmo.

alumnos que utilizan portátiles en clase

Además, la IA también podría utilizarse en un sistema de gestión del aprendizaje, lo que permitiría a los profesores hacer un seguimiento del progreso de los alumnos y proporcionarles comentarios personalizados. Incluso se utilizó como sistema automatizado de calificación de ensayos en al menos 21 estados de EE.UU.. Pero, como cualquier algoritmo, tenía un par de fallos.

Como una de las tendencias emergentes más notables, no es difícil imaginar que la IA dominará la EdTech este año. Así que, si quieres ofrecer una enseñanza personalizada y automatizada, esta es la tecnología por la que debes apostar.

6. El microaprendizaje ha llegado para quedarse

El microaprendizaje es una tendencia del aprendizaje digital que consiste en dividir las lecciones en fragmentos de información más pequeños y fáciles de digerir, normalmente de menos de 10 minutos. Es posible que lo hayas visto en Youtube Shorts, TikTok e Instagram Reels. Podemos esperar más de esto en 2023.

La eficacia del microaprendizaje radica en sus lecciones más cortas y su contenido más digerible. Se adapta a la capacidad de atención de quienes están constantemente pendientes de sus teléfonos, normalmente la generación más joven, porque puede explicar conceptos complejos en 30 segundos o un minuto.

Este año, el microaprendizaje mobile-first será aún más frecuente. Este enfoque se centra en contenidos adaptados a dispositivos móviles y creados para su visualización en teléfonos inteligentes o tabletas. Dado que los estudiantes siguen dependiendo de sus dispositivos móviles para informarse y entretenerse, el objetivo es ofrecer contenidos que les resulten atractivos.

El microaprendizaje es una herramienta eficaz para todo tipo de alumnos, desde los regulares hasta los que tienen necesidades especiales. Los alumnos pueden aprender sobre la marcha, en cualquier momento y lugar en que dispongan de unos momentos libres, lo que facilita encajar el aprendizaje en horarios apretados.

Si espera dejar huella en la tecnología educativa este año, ¡nunca puede equivocarse con el microaprendizaje!

Mamá ayudando a su hija con el portátil

¿Qué hay más allá de las tendencias actuales en tecnología educativa?

Es difícil predecir con exactitud el futuro del sistema educativo con la tecnología del futuro, ya que evoluciona rápidamente y constantemente surgen nuevos avances.

Sin embargo, he aquí algunas posibilidades de lo que podría haber más allá de las tendencias actuales en EdTech:

1. Realidad ampliada (RX)

Realidad Extendida (RX) es el término que engloba todas las tecnologías inmersivas, como la RA y la RV. Podría proporcionar a los estudiantes experiencias de aprendizaje más inmersivas e interactivas que ayuden a dar vida a las asignaturas y faciliten la comprensión de conceptos complejos.

2. Mejorar la ciberseguridad y proteger los datos en línea

En cualquier industria que utilice tecnología moderna, los riesgos de ciberataques y violaciones de datos son elevados. La educación no es una excepción. Con las crecientes tendencias en la educación, especialmente con el aprendizaje en línea y las aulas virtuales, las escuelas deben almacenar de forma segura la información sensible.

Por lo tanto, es importante asegurarse continuamente de que todos los datos en línea están seguros y protegidos contra los ciberataques mediante la actualización periódica. políticas y protocolos de seguridad. Pasarse al almacenamiento en la nube es una forma estupenda de mantenerse seguro.

3. Educación en casa en línea

La educación en casa no deja de crecer, y cada vez se hace más hincapié en trasladarla a un espacio en línea. Con la ayuda de diferentes herramientas de aprendizaje en línea, las comunidades de educación en casa pueden reunirse. Esto podría implicar clases en línea, talleres e incluso actividades sociales para ayudar a construir relaciones.

4. El auge de las redes 5G

Los dispositivos móviles son la herramienta más común para acceder a la educación, y con las redes 5G se transfiere más información a velocidades más rápidas. Permitiría experiencias de aprendizaje más inmersivas e interactivas, y proporcionaría una mejor conectividad y acceso a los recursos educativos con facilidad.

5. Financiación EdTech

A medida que los inversores se interesen más por la creciente demanda de EdTech, podría producirse un aumento de la financiación de EdTech, lo que proporcionaría más recursos para el desarrollo y la innovación en este campo. Ofrece más oportunidades a las organizaciones para integrar las tendencias tecnológicas en sus sistemas educativos.

El futuro de la tecnología educativa se presenta apasionante. Las oportunidades que ofrece la tecnología educativa sólo pueden conducir a experiencias de aprendizaje más innovadoras, interactivas y atractivas para los estudiantes. Será interesante ver cómo los avances tecnológicos modifican el panorama educativo con el paso del tiempo.

desarrolladores que crean un curso en línea

Desarrollemos su aplicación de aprendizaje inmersivo

Entre las tendencias tecnológicas educativas de 2023, está claro que la demanda de programas de aprendizaje electrónico personalizados y potenciados por IA no va a hacer más que crecer.

En StarTechUP queremos ayudarle a mantenerse a la vanguardia. Diseñamos soluciones integrales de aprendizaje electrónico para garantizar que sus alumnos aprendan en un entorno inmersivo y atractivo con la ayuda de la últimas tecnologías.

Estamos listos para ayudarle a desarrollar su propia aplicación de aprendizaje inmersiva e interactiva: una plataforma diseñada a medida que cumple sus objetivos educativos. Nuestro equipo de desarrolladores experimentados trabajará estrechamente con usted para garantizar que su aplicación se adapte a las necesidades de sus estudiantes y su plan de estudios.

¡Empecemos! Reserve una consulta GRATUITA hoy mismo para obtener más información sobre el desarrollo de su propia aplicación de aprendizaje inmersivo. Estamos encantados de ayudarte a revolucionar la forma de aprender de tus alumnos utilizando las tendencias tecnológicas en educación.

Sobre el autor: Andrea Jacinto - Redactor de contenidos

Escritora de contenidos con una sólida formación en SEO, Andrea ha estado trabajando con vendedores digitales de diferentes campos para crear artículos optimizados que sean informativos, digeribles y divertidos de leer. Ahora, escribe para StarTechUP con el fin de ofrecer los últimos avances en tecnología a los lectores de todo el mundo. Ver en Linkedin

MÁS INFORMACIÓN