Muchos estarán de acuerdo en que el proceso de pruebas es la parte más importante del desarrollo de software. Entre las pruebas manuales y las automatizadas ha habido un largo debate sobre cuál es mejor.
Ambos métodos tienen sus propias ventajas e inconvenientes, y la elección depende en última instancia de los requisitos del proyecto y de los recursos disponibles.
En este artículo, examinaremos más de cerca las pruebas manuales frente a las automatizadas para comprender sus diferencias y cuándo es más adecuado cada enfoque.
¿Qué son las pruebas manuales?
En las pruebas manuales, un analista de control de calidad (QA) realiza todos los casos de prueba para detectar defectos en el software. El analista también crea los informes de errores de las pruebas sin utilizar ninguna herramienta de pruebas de automatización.
El objetivo de las pruebas manuales es detectar errores y problemas de funcionamiento antes de lanzar una aplicación informática. Este tipo de prueba se basa en el conocimiento y la intuición del probador para identificar posibles problemas.
Elegir este proceso de pruebas de software puede ser la mejor opción para proyectos más pequeños con tiempo y presupuesto limitados, ya que no requiere herramientas de automatización ni una formación exhaustiva.
Ventajas de las pruebas manuales
Hacer pruebas manuales puede tener algunas ventajas:
- Rentable: Como ya se ha dicho, las pruebas manuales son más adecuadas para proyectos pequeños con recursos limitados, lo que las convierte en una opción más rentable.
- Flexibilidad: Las pruebas manuales permiten al evaluador modificar su planteamiento y sus casos de prueba en función de requisitos nuevos o cambiantes, lo que aporta más flexibilidad.
- Juicio humano: Los humanos pueden detectar problemas o errores que las pruebas automatizadas no detectan, lo que hace que las pruebas manuales sean más fiables en algunos casos.
Retos de las pruebas manuales
Las pruebas manuales también tienen algunas limitaciones:
- Lleva mucho tiempo: Las pruebas manuales pueden llevar mucho tiempo, ya que cada caso de prueba debe ser ejecutado uno por uno por un probador humano.
- Error humano: Con las pruebas manuales, siempre existe la posibilidad de que se produzcan errores humanos, lo que puede dar lugar a fallos no detectados o incoherencias en el proceso de prueba.
- Cobertura limitada: Las pruebas manuales pueden no abarcar todos los escenarios y casos extremos posibles, ya que se basan únicamente en los conocimientos y la experiencia del probador.
¿Cuándo se deben realizar pruebas manuales?
Las pruebas manuales son el camino a seguir cuando se necesita aprovechar las habilidades cognitivas y de comportamiento para probar el software.
Es especialmente útil para salir:
- Funcionalidades
- Interfaz de usuario (IU)
- Experiencia de usuario (UX)
- Cómo se comportan los sitios web y las aplicaciones
- Características
- Aceptación del usuario
Para obtener los mejores resultados en las pruebas manuales, un analista de control de calidad debe tener buen ojo para los detalles y un enfoque proactivo. Las pruebas manuales pueden ser muy eficaces cuando el evaluador (desarrollador, ingeniero de control de calidad, gestor de productos o diseñador) adopta un enfoque multidimensional y comprende los casos de uso tanto técnicos como empresariales del sitio web y la aplicación.
Recuerda que los emuladores y simuladores no pueden ofrecer condiciones reales para realizar pruebas de software exhaustivas. Sin dispositivos reales, es imposible supervisar el rendimiento de un sitio web o una aplicación con geolocalización, batería baja, llamadas entrantes y otras funciones. Ya se trate de pruebas manuales o automatizadas, los dispositivos reales son esenciales.

¿Qué son las pruebas automatizadas?
Las pruebas automatizadas utilizan herramientas y guiones para ejecutar automáticamente casos de prueba repetitivos. Los analistas de control de calidad escriben el código de las pruebas automatizadas, que luego ejecutan las herramientas de software en la aplicación sometida a prueba.
El probador crea código/script, que simula las acciones del usuario y los datos de entrada en el sistema para pruebas repetitivas. Sin la intervención de un evaluador manual, sigue el mismo conjunto de instrucciones para ejecutar las pruebas, comparar los resultados reales con los previstos e informar de cualquier discrepancia.
Las pruebas de automatización son más adecuadas para grandes proyectos con una cantidad considerable de código, y ayudan a reducir los errores humanos. También ayuda a detectar defectos en una fase temprana del proceso de desarrollo, lo que reduce el tiempo y los costes.
Ventajas de las pruebas automatizadas
Optar por realizar pruebas automatizadas puede tener las siguientes ventajas:
- Eficiencia: Puede ejecutar pruebas automatizadas una y otra vez sin mover un dedo, ahorrando tiempo y esfuerzo a los analistas de control de calidad.
- Mayor precisión: Las herramientas de automatización son menos propensas al error humano, por lo que son más precisas que las pruebas manuales.
- Mayor rapidez de respuesta: Una vez que haya creado guiones de prueba automatizados, puede reutilizarlos para pruebas de regresión, asegurándose de obtener resultados coherentes en todo momento.
Retos de las pruebas automatizadas
Las pruebas automatizadas también tienen sus retos:
- Coste inicial: Establecer pruebas automatizadas requiere una inversión en herramientas, guiones y formación para el equipo de control de calidad.
- Mantenimiento: Las pruebas automatizadas requieren un mantenimiento regular para mantenerlas al día de los cambios en la aplicación sometida a prueba. Esto puede añadir costes y esfuerzos adicionales.
- Falta de juicio humano: Las pruebas automatizadas no pueden detectar problemas que requieren el juicio humano o la intuición, lo que las hace menos fiables en algunos escenarios.
¿Cuándo debe utilizar las pruebas automatizadas?
Entre las pruebas manuales y las automatizadas, las automatizadas funcionan mejor cuando se necesita probar escenarios repetitivos y predecibles repetidamente.
También es ideal para:
- Pruebas de regresión
- Pruebas de carga
- Pruebas de integración
Las pruebas automatizadas son adecuadas para proyectos que requieren actualizaciones frecuentes o correcciones de errores, ya que ayudan a detectar problemas desde el principio. También puede ser útil para proyectos con una base de código grande, ya que las pruebas manuales pueden no cubrir todos los escenarios posibles.
Principales diferencias entre las pruebas manuales y las automatizadas
A la hora de elegir entre pruebas manuales y automatizadas, es esencial comprender sus diferencias para determinar qué enfoque es el más adecuado para su proyecto.
Las diferencias entre las pruebas manuales y las automatizadas pueden resumirse en los siguientes puntos:
Cobertura de las pruebas
Una de las mayores ventajas de las pruebas automatizadas es el aumento de la cobertura de las pruebas en comparación con las pruebas manuales.
Con las pruebas manuales, el número de pruebas que se pueden realizar está limitado por el tiempo y los recursos del probador. Por lo tanto, no es ideal cuando se prueban escenarios grandes y complejos. Para obtener los mejores resultados, hay que realizar pruebas manuales:
- Pruebas exploratorias
- Pruebas de usabilidad
- Pruebas ad hoc
Por otro lado, las pruebas automatizadas permiten realizar muchas más pruebas en menos tiempo y abarcar más escenarios.
Las pruebas de automatización deben utilizarse para realizar lo siguiente:
- Pruebas de regresión
- Pruebas de carga
- Pruebas de rendimiento
- Ejecución repetida
Además, con las herramientas automatizadas, los probadores pueden dedicar más tiempo a crear nuevas pruebas optimizadas para añadirlas al conjunto de pruebas automatizadas.
Duración del ciclo de prueba
Cada proyecto tiene un calendario, y las pruebas de software pueden ocupar una parte importante del calendario del proyecto. Por tanto, es esencial tener en cuenta el tiempo necesario para las pruebas a la hora de elegir entre pruebas manuales y automatizadas.
Las pruebas manuales consumen mucho tiempo y tardan más en completar un ciclo de pruebas, ya que requieren un esfuerzo meticuloso y atención al detalle. En consecuencia, el tiempo de respuesta es mayor, lo que a menudo provoca retrasos en la identificación y resolución de problemas, que pueden repercutir en los plazos del proyecto y en la productividad general.
Por otro lado, las pruebas automatizadas son más rápidas y requieren menos intervención manual, lo que acorta la duración del ciclo de pruebas. Este tiempo de respuesta más rápido puede ser beneficioso para detectar y solucionar problemas en una fase temprana, ahorrando tiempo y recursos valiosos a largo plazo.
Escalabilidad

La escalabilidad se refiere a la capacidad de ampliar o ajustar la capacidad de un sistema para satisfacer necesidades cambiantes. En términos de pruebas, la escalabilidad es esencial, ya que ayuda a gestionar un número creciente de pruebas a medida que evoluciona el proyecto.
El trabajo de pruebas manuales no es escalable, ya que requiere un gran número de probadores para gestionar una carga de trabajo cada vez mayor. A medida que aumenta el número de casos de prueba, también aumentan el tiempo y los recursos necesarios para completar las pruebas.
Sin embargo, las pruebas de automatización pueden manejar fácilmente un número creciente de casos de prueba sin añadir más probadores, por lo que es altamente escalable. Puede gestionar fácilmente pruebas a gran escala con una eficiencia de primera categoría.
[Lea también: Pruebas de carga de aplicaciones móviles: ¿cómo hacerlo?]
Coste y tiempo
Los presupuestos y los plazos son consideraciones cruciales para cualquier proyecto. Elegir entre pruebas manuales o automatizadas repercutirá inevitablemente en el coste y los plazos del proyecto.
Las pruebas manuales pueden ser menos costosas al principio, ya que requieren menos recursos, como probadores manuales cualificados. Sin embargo, puede resultar costoso con el tiempo, sobre todo en proyectos grandes con un número considerable de casos de prueba.
Con las pruebas de automatización, el coste inicial puede ser mayor debido a la necesidad de herramientas de automatización y de un equipo de pruebas cualificado para escribir el código. Pero, a largo plazo, puede ahorrar tiempo y recursos, por lo que resulta más rentable.
Precisión y fiabilidad
El éxito de las pruebas de software depende de la precisión y fiabilidad de los resultados obtenidos. En este aspecto, las pruebas automatizadas tienen una clara ventaja sobre las pruebas manuales.
Las pruebas manuales son propensas a los errores humanos, que conducen a resultados inexactos e incoherentes. Por ejemplo, un probador manual puede pasar por alto un error crítico durante la prueba, lo que provoca su despliegue en producción.
En cambio, las pruebas automatizadas son más precisas y fiables, ya que siguen un conjunto predefinido de instrucciones y eliminan el riesgo de errores causados por la intervención humana. Aunque son muy precisas, las pruebas automatizadas no pueden sustituir por completo a las pruebas manuales, sobre todo cuando se trata de pruebas exploratorias y pruebas de usabilidad.
Documentación e informes de pruebas
Las pruebas automatizadas y manuales ofrecen distintos niveles de documentación y formatos de informes de pruebas.
Las pruebas manuales suelen implicar informes más detallados, normalmente registrados en una hoja de Excel u otras plantillas. Los evaluadores manuales tardan tiempo en elaborar los informes, que no son fáciles de obtener. Por eso, las pruebas manuales no son ideales para proyectos de ritmo rápido en los que hay que tomar decisiones con celeridad.
Por otro lado, las pruebas automatizadas generan informes automáticamente y en tiempo real, lo que proporciona una visibilidad instantánea de los resultados de las pruebas. Los desarrolladores pueden ver los informes de las pruebas en un cuadro de mandos o a través de herramientas de pruebas automatizadas, lo que facilita el seguimiento y la solución rápida de los problemas.
Juicio humano
Los casos de prueba se diseñan a partir de los requisitos y las especificaciones. Sin embargo, el juicio humano desempeña un papel crucial a la hora de determinar qué escenarios de prueba incluir y priorizar en las pruebas.
Las pruebas manuales se basan explícitamente en el juicio humano, en el que entran en juego los conocimientos de programación y la intuición de los probadores para identificar posibles problemas. También pueden modificar los casos de prueba sobre la marcha, en función de los resultados de las pruebas, lo que hace que las pruebas manuales sean más flexibles a la hora de adaptarse a requisitos cambiantes.
En cambio, las pruebas de automatización se basan en la redacción de guiones de prueba basados en requisitos y escenarios predefinidos. Aunque las herramientas de automatización pueden detectar problemas, se limitan a los casos de prueba programados en ellas. Por tanto, sigue siendo necesario el juicio humano para determinar qué casos de prueba automatizar y ajustarlos en consecuencia.

¿Qué elegir? ¿Pruebas manuales o automatizadas?
Tanto las pruebas manuales como las automatizadas tienen sus ventajas y limitaciones, lo que las hace adecuadas para distintos escenarios.
[Lea también: ¿Qué son las pruebas de extremo a extremo? Una inmersión profunda en la seguridad de su software]
En función de los requisitos de su proyecto, elegir el tipo de pruebas adecuado puede optimizar su proceso de desarrollo de software y ofrecer productos de alta calidad.
Pero no hay que limitarse a un solo tipo de pruebas. Una combinación de pruebas manuales y automatizadas puede proporcionar los mejores resultados.
Este enfoque híbrido permite a los evaluadores aprovechar las ventajas de ambos métodos y minimizar sus limitaciones. Las pruebas manuales ofrecen la ventaja de la intuición humana, la creatividad y la capacidad de descubrir errores inesperados que las secuencias de comandos automatizadas podrían pasar por alto. Por otro lado, las pruebas automatizadas destacan en la ejecución de tareas repetitivas con rapidez y precisión, lo que reduce significativamente el tiempo dedicado a las pruebas de regresión.
Formar a los evaluadores manuales para que escriban guiones de pruebas de automatización o utilizar herramientas de pruebas de automatización sin código puede salvar la distancia entre las pruebas manuales y las automatizadas. Al dotar a los evaluadores manuales de habilidades en automatización, los equipos pueden fomentar una mayor colaboración y flexibilidad, mejorando en última instancia la eficiencia general del proceso de pruebas.
En general, las pruebas manuales siguen siendo importantes. Sin embargo, añadir pruebas automatizadas hace que las pruebas manuales sean mucho más eficientes.
¡Contrata a desarrolladores de control de calidad de StarTechUP!
Tanto si opta por las pruebas de automatización como por las pruebas manuales o una combinación de ambas, contar con un equipo de control de calidad cualificado y experimentado es crucial para garantizar la calidad de sus productos de software.
En StarTechUP, ofrecemos un equipo de ingenieros de control de calidad para ayudarle a entregar software de alta calidad que cumpla sus objetivos empresariales. Nuestros expertos tienen experiencia en diversas metodologías y herramientas de pruebas para ofrecer soluciones de pruebas integrales adaptadas a sus necesidades específicas.
Para los desarrollo web, desarrollo de aplicaciones móviles nativaso desarrollo de software a medida confíe en StarTechUP para obtener resultados excepcionales con nuestros servicios de control de calidad de primera categoría.
Contacto con nosotros hoy mismo y permítanos ayudarle a alcanzar sus objetivos de desarrollo de software con nuestros fiables servicios de control de calidad.